El Heraldo (Colombia)

“A Colombia le falta cosmetolog­ía táctica”: Pinto

El D.T., que está en Barranquil­la, habló de la Selección y de su futuro.

- Rafael Castillo Vizcaíno Twitter: @rajocavi

Jorge Luis Pinto no pierde su esencia. En los entrenamie­ntos, en los partidos y ante los medios sigue siendo frentero. Fiel a su estilo, el técnico santandere­ano que acaba de salir de la Selección de Honduras, habló con EL HERALDO en Barranquil­la, adonde llegó a ayer para presenciar la premiación de la Liga de Fútbol del Atlántico y dictar una conferenci­a a entrenador­es locales (hoy Combarranq­uilla Country, a partir de las 9 a.m.).

Estuvo cerca de llevar a Honduras al Mundial…

Indudablem­ente regalamos la clasificac­ión en dos o tres partidos, donde nos empataron faltando tres minutos y eso costo. Lo de Australia era una segunda instancia, compleja por el viaje. Costo mucho para los jugadores, pero de todas maneras yo creo que quedo una base de la Selección de mayores y solo sería hacer unos reajustes.

¿Se va satisfecho con el trabajo o esa espinita de no clasificar al Mundial lo trasnocha?

Satisfecho sí me voy porque se dieron cuenta del trabajo que se hizo y la evolución de la nueva generación que jugó en los Olímpicos y eso. Indudablem­ente quedo dolido porque yo fui a ganar, no fui de paseo o a ganarme una plata.

¿No es fácil trabajar en Honduras?

La competenci­a interna no es tan grande, no hay de dónde sacar. Algunos jugadores en la necesidad económica van al extranjero y eso nos complica porque no van a querer a venir fácilmente, les interesa su contrato y la Selección pasa como una segunda instancia.

¿Ecuador es su próxima Selección?

Vamos a ver. Estamos dialogando con algunas alternativ­as, una de esas es Ecuador. Estamos mirando, nuestro representa­nte allá está dialogando con los directivos. Esperemos que definan los directivos lo que crean convenient­e.

¿Es la posibilida­d más cercana que tiene?

Hay otras de clubes de Egipto, el tema de Kuwait es viable. Vamos a esperar que pasen unos días y se defina todo.

¿Qué tan motivante es dirigir en un país como Kuwait? ¿Mucho dinero?

Yo quiero competir por encima de todo. Si fuera por el dinero, me hubiera ido para China, pero no, quiero competir en un equipo o una Selección donde me digan: tienes que pelear los primeros lugares, estas son las nóminas y la infraestru­ctura de trabajo.

¿Tuvo una jugosa oferta para llegar a China?

Sí, grande. Hubo una oferta importante hace dos o tres años y ahora, pero preferí mantener la calma. Lo otro es el idioma. Un técnico se desenvuelv­e mejor con un idioma que lo pueda manejar 100%.

¿Un contrato así como para aceptarlo y luego irse a San Gil a mirar las vacas?

(Risas). Sí, pero primero está la cancha y querer ganar. Yo pienso que estamos para ganar, trabajar, para entregar conceptos de trabajos y de entrenamie­nto, que es lo que más me gusta.

¿Volvió hablar con ‘el Bolillo’ Gómez para limar asperezas?

No hemos hablado.

¿No piensa hacerlo?

Yo sé lo propuse, pero no quiso. Yo pienso que es mejor dejar eso en calma.

Si el Gobierno y las Farc firmaron la paz, ¿por qué no usted y ‘El Bolillo’?

A pensarlo y analizarlo, pero recuerde que en la paz quedó el ELN por fuera (risas).

¿‘El Bolillo’ nunca fue su amigo antes?

Prefiero que me pregunte de otras cosas de fútbol, menos de ‘Bolillo’.

¿Cómo ve a la Selección Colombia?

Lo de la Selección me gusta, es una generación de jugadores excepciona­les, hay que darle más, un poquito de estructura. Es un buen momento. Los jugadores están compitiend­o muy bien, hay una buena evolución. Acuérdense bien de que hay siete jugadores que estuvieron en el 2014 y eso es experienci­a. Yo creo mucho en la Selección Colombia, hay que darle un toque, como dicen las mujeres, un toque de cosmetolog­ía en la parte táctica.

¿Cómo vislumbra la actuación de Colombia en el Mundial?

Hay que valorar bien ciertas posiciones. Del mediocampo hacia adelante no tiene ningún problema, siento que tiene que valorar muy bien lo de los marcadores de punta, inclusive el arquero, que tenga más seguridad en el rendimient­o porque en el mundial son tres o cuatro partidos. No hay más nada que hablar, se necesitan jugadores que sepan responder y que no exista duda.

¿Está de acuerdo con la nacionalid­ad e Armani?

Yo no sé. Yo creo que ya Colombia quemó esa etapa. Hoy no porque hay una amplia lista de jugadores colombiano­s que permiten ir con los propios

p

 ??  ??
 ?? HANSEL VáSQUEZ ?? El entrenador Jorge Luis Pinto al llegar al hotel Barranquil­la Plaza.
HANSEL VáSQUEZ El entrenador Jorge Luis Pinto al llegar al hotel Barranquil­la Plaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia