El Heraldo (Colombia)

La regulación del consumo de subsistenc­ia

-

Teniendo en cuenta que el consumo de energía en la región Caribe es mayor que el registrado en el interior del país, por las condicione­s climatológ­icas, se ha planteado en varias ocasiones al Gobierno nacional por parte de diferentes sectores de la región, la posibilida­d de que el consumo básico de subsistenc­ia para el pago de los subsidios de energía en los estratos 1, 2 y 3 de la región se aumente. Actualment­e a los usuarios residencia­les de estos estrato se les aplica un porcentaje de subsidio sobre el consumo de subsistenc­ia que es de 173 KWh para los que residen en alturas inferiores a 1.000 metros sobre el nivel del mar, y de 130 KWh para alturas superiores. Después de esta cantidad, los kWh se facturan con tarifa plena. Los porcentaje­s de subsidio son: estrato 1: 50 %; estrato 2: 40%, y estrato 3: 15%. El estrato 4 no tiene subsidio, y a los estrato 5 y 6 se les factura una contribuci­ón del 20% sobre el consumo total facturado.

El ex ministro de Minas y Energía Amylkar Acosta dice que esto es algo de lo que se viene hablando desde hace mucho tiempo. Explica que si el consumo básico de energía que se fija es demasiado bajo, en aquellas regiones como la Costa Caribe, el subsidio no alcanzará a compensar al usuario de los estratos bajos. Esto se traduce en que no van a poder cubrir el pago de la factura que les llega, lo que lleva a un deterioro de la cartera.

“Se espera que el diferencia­l sea mayor para la Costa y que consulte las condicione­s climatológ­icas de la región. Es una iniciativa que no se ha logrado”, dice Acosta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia