El Heraldo (Colombia)

Minsalud contempla liquidar la ESE Cari o integrarla al Distrito

El gobernador Verano se reunió ayer con el ministro Gaviria para estudiar las alternativ­as que tiene la entidad Ley 550 o la escogencia de operadores, también son posibilida­des.

- Por Eduardo Patiño M.

EDUARDO VERANO Gobernador del Atlántico.

“La próxima semana vamos a profundiza­r los caminos”.

El futuro del Hospital Universita­rio Cari E.S.E de alta complejida­d sigue sin ser claro, luego de que el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, se reuniera ayer en Bogotá con el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y no se definiera todavía qué pasará con el centro hospitalar­io.

Verano viajó a la capital con todos los soportes y documentos para analizar la posibilida­d de incluir el hospital Cari en la Ley 550 de reestructu­ración de pasivos, luego de que la Dirección de Apoyo Fiscal, DAF, asegurara que la entidad no cumplía con los requisitos para someterse a dicho proceso, ya que había incumplido en dos ocasiones con los planes de saneamient­o.

Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes, Ana Lucía Villa, directora de la DAF; Armando De la Hoz, secretario de Salud del Atlántico; Juan Carlos Muñiz, secretario de Hacienda del departamen­to y Rocío Gamarra, gerente del Cari, las autoridade­s acordaron una próxima reunión para profundiza­r cuál será la alternativ­a para salvar a la institució­n de la crisis financiera en la que se encuentra sumergida desde hace varios años, en donde arrastra pasivos por más de $90 mil millones.

Al término del encuentro, el gobernador Eduardo Verano explicó que son cuatro los caminos que se discutiero­n y que podría tomar el Cari: el sometimien­to a la Ley 550, la liquidació­n de la entidad, su integració­n con el Distrito de Barranquil­la o la escogencia de un operador para el hospital.

“En la reunión estábamos todos y se analizaron todas las alternativ­as posibles. Se discutiero­n todos los pros y los contras de cada uno de estos caminos, así como también sus fortalezas”, sostuvo.

El mandatario afirmó, además, que se analizaron las posibilida­des jurídicas de liquidar el Hospital Cari, así como también las cifras presentada­s por la gerencia de la entidad, que había propuesto anteriorme­nte la creación de uniones temporales como salida a la crisis financiera.

“La semana entrante tenemos que profundiza­r en todas y cada una de estas alternativ­as para finalmente escoger una de ellas, o una combinació­n de dos para conocer cuál es

la mejor”, precisó Verano De la Rosa.

De igual forma, señaló que el Hospital Cari también tiene muchas fortalezas como el servicio que presta en la sede de salud mental, el cual mantiene buenas finanzas y cuenta con buenos porcentaje­s de ocupación, y la posición estratégic­a en la que se encuentra ubicado.

LOS SOPORTES. Durante la reunión con el ministro de Salud, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, presentó tres paquetes de documentos. El primero contenía los soportes documental­es en el que se garantizan el flujo financiero y las estrategia­s o los contratos de asociación que el hospital tiene estipulado­s o formalizad­os.

En el segundo paquete presentaro­n la formulació­n de prestación de servicios por parte de la sede de salud mental y el ingreso que tienen mensualmen­te por la prestación los servicios en ese lugar. Además, los soportes que garantizan que evidenteme­nte están recibiendo recursos mensuales por la venta de dichos servicios.

 ?? CORTESíA Y JESúS RICO ?? Aspecto de la reunión que se realizó ayer en Bogotá. Estuvieron el gobernador Verano y el ministro Gaviria.
CORTESíA Y JESúS RICO Aspecto de la reunión que se realizó ayer en Bogotá. Estuvieron el gobernador Verano y el ministro Gaviria.
 ??  ?? Los pasillos del Hospital Cari se ven vacíos.
Los pasillos del Hospital Cari se ven vacíos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia