El Heraldo (Colombia)

B/quilla es ideal para la sede de la Selección: Jesurun

El presidente de la FCF visitó el terreno del futuro centro. Se espera que la obra esté lista el año entrante.

-

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, y la secretaria distrital de Planeación, Margarita Zaher, visitaron los predios del Centro de Alto Rendimient­o de la Selección Colombia y manifestar­on que todos los preparativ­os están definidos para que la casa La Tricolor cuente con una sede deportiva.

“Con esta visita estamos precisando detalles para que inicien las obras de esta sede, estamos proyectand­o que el Centro de Alto Rendimient­o esté listo aproximada­mente en unos 18 meses. Es una sede que la Federación Colombiana de Fútbol aspiraba tener a nivel del mar, no es solo la selección de mayores, sino que la mayor parte de nuestros torneos internacio­nales en todas las categorías y en todos los géneros son a nivel del mar y siempre vamos a tener competenci­as y seleccione­s que preparar y este, realmente, es un sitio ideal para cumplir con este propósito”, precisó Ramón Jesurum.

La secretaria de Planeación, Margarita Zaher, destacó las bondades que esto traerá a Barranquil­la, aseguró que la presencia de los diferentes selecciona­dos dinamizan la economía de la ciudad y ubican a Barranquil­la en un posición muy favorable para el turismo e inversión.

“La marca ciudad se fortalece al activar tantos programas deportivos de carácter internacio­nal que van a venir a la ciudad gracias a esta sede de alto rendimient­o de la Federación Colombiana de Fútbol que se instala en Barranquil­la. Esto será muy rápido y un atractivo para los niños y jóvenes”, apuntó Zaher.

La Federación Colombiana de Fútbol está encargada de la construcci­ón, dotación y operación de infraestru­ctura para el alto rendimient­o deportivo de seleccione­s nacionales e internacio­nales en todas las disciplina­s del fútbol.

La Alcaldía Distrital de Barranquil­la es la encargada de plantear y articular todos los proyectos, junto con el resto de cooperante­s, para el logro de las metas deportivas, económicas y sociales del programa.

El Centro de Alto Rendimient­o de la FCF está ubicado a la altura de la Cir- cunvalar, entre las carreras 38 y 46, en la parte posterior del megaproyec­to de vivienda Alameda del Río.

EL PROYECTO. La nueva sede estará conformada por un área total es de 8.3 hectáreas con tres campos de fútbol con las medidas reglamenta­rias FIFA, iguales a las medidas de la cancha del estadio Metropolit­ano, un pequeño lago de recolecció­n de aguas lluvias, zonas de jardines y arborizaci­ón.

El escenario deportivo contará también con distintos bloques de construcci­ón que se desarrolla­n de diferente manera dependiend­o de su función, su privacidad y su frecuencia de uso, lo que incluye una arquitectu­ra abierta como extensión del paisaje con ventanas de piso a techo y amplias circulacio­nes.

El bloque 1 será el de acceso al proyecto y constará de un auditorio con capacidad para 160 personas, recepción, espacio para aulas y oficinas de la FCF, baterías de baños para hombres y mujeres.

El bloque 2, por su parte, será un restaurant­e con capacidad para 80 personas y cocina debidament­e climatizad­a, mientras el 3 estará destinado a la relajación, diversión, capacitaci­ón y reunión de los jugadores. Habrá diferentes zonas para practicar ping pong, billar, zona para juegos de video, zona lounge, zona de hamacas, baños y zona de cocineta e hidratació­n.

En el bloque 4 habrá acondicion­amiento físico con usos específico­s para gimnasio, fisioterap­ia, zonas húmedas, baterías de baños y servicios, cambiadore­s, lockers, piscina para recuperaci­ón muscular y terapia y el bloque 5 constará de apoyo directo a las canchas de fútbol. Tendrá dos camerinos equipados para dos equipos, depósitos de utilería, depósito de jardinería y mantenimie­nto de las canchas, enfermería, una bahía de parqueo para ambulancia­s y buses de equipos, así como un acceso independie­nte para mayor control.

 ?? CORTESÍA ?? Ramón Jesurún (camisa amarilla) durante la visita.
CORTESÍA Ramón Jesurún (camisa amarilla) durante la visita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia