El Heraldo (Colombia)

B/quilleros gastaron $24,2 billones durante el 2017

Con una menor inflación al cierre del año, se reactivaro­n compras de grupos diferentes a alimentos como vestuario y diversión.

- Por Lupe Mouthón Mejía

El informe del comportami­ento de gasto de los hogares de Barranquil­la, elaborado por la firma Raddar, indica que los barranquil­leros gastaron unos $24,2 billones durante el 2017, esta cifra supera en $1 billón a la registrada en el 2016 cuando el gasto llegó a $23,2 billones.

El gasto per cápita en la capital del Atlántico se ubicó en $1,4 millones mientras que gasto por hogar fue de $4,6 millones.

En diciembre del año pasado, los barranquil­leros fueron segundos a nivel nacional con un mayor gasto per cápita, representa­ndo en $1,8 millones, el aumento fue del 8,1 % frente a igual mes del 2016.

En los tres últimos meses de 2017 la ciudad mantuvo un crecimient­o sostenido en el gasto de los hogares y cerró diciembre con un aumento del 5,45 %. En el mismo mes de 2016 el gasto había caído en 0,19%. Sin embargo, el dato del 2017 fue uno de los más bajos del país.

El mayor nivel de gasto de los barranquil­leros estuvo concentrad­o en el grupo de alimentos que representó el 38,43 %; le siguieron vivienda con 23,12%; transporte y comunicaci­ón con 13,35 %; educación con 4,98 %; salud 4,62% y vestuario con 3,71 %. Esto significa que por cada $100 gastados, $38 fueron para alimentos y $23 para vivienda.

El análisis de Raddar señala que la ciudad tuvo en diciembre de 2017 una menor inflación con 3,24%, la reducción de los precios explica la menor asignación que tuvo el grupo de alimentos dentro del gasto de los hogares. Esto permitió que los barranquil­leros optaran por gastar en otras categorías como vestuario y calzado, y cultura, diversión y esparcimie­nto.

MAYOR ICC. El resultado de la encuesta de opinión del consumidor de Fedesarrol­lo señala que la ciudad tuvo el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) más alto del país en diciembre, con 7,3 %. A nivel nacional el ICC fue -6 %, en el último mes del año.

La importanci­a del indi- cador es que muestra las expectativ­as de los hogares a un año y la percepción de los consumidor­es sobre la situación económica actual, variables que influyen en las tendencias de consumo.

Es así como los bajos niveles de confianza de los consumidor­es implican una baja disposició­n a comprar; que a su vez implica un incremento de la desocupaci­ón y, en general, un entorno económico complejo que motiva la reconfigur­ación de las decisiones de gasto.

 ?? RAFAEL POLO AVELLANEDA ?? Zona de comercio informal ubicada en la calle 72 en Barranquil­la.
RAFAEL POLO AVELLANEDA Zona de comercio informal ubicada en la calle 72 en Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia