El Heraldo (Colombia)

El desangre de los carteles

Primero fue el de la hemofilia, luego el del síndrome de Down, después el del asma y ahora el del sida. Las arcas de los departamen­tos de Córdoba y Sucre han venido siendo saqueadas sin escrúpulo por la corrupción.

-

El sistema de salud del país no solo atraviesa uno de sus peores momentos en materia de atención, sino que a través de él se han cometido varios de los más grandes desfalcos relacionad­os con la corrupción en la Costa. El más reciente de ellos, denunciado ayer por el procurador general Fernando Carrillo, es el del denominado cartel del sida, que, según el alto funcionari­o, deja en pañales al de la hemofilia, el del síndrome de Down, el del asma y el de la esquizofre­nia. El cartel del sida, como varios de los anteriores, operaba en el departamen­to de Córdoba, donde el gobernador Edwin Besaile acaba de ser suspendido tres meses por la Procuradur­ía para evitar que interfiera en la investigac­ión del cartel de la hemofilia, “teniendo en cuenta el grado de subordinac­ión de los funcionari­os que intervinie­ron en el trámite de los pagos a la IPS”.

La sanción contra Besaile se enmarca dentro de la investigac­ión por el “pago de más de $1.500 millones de pesos a la IPS San José de La Sabana S.A.S., para la atención de 14 falsos pacientes presuntame­nte diagnostic­ados con hemofilia”, de acuerdo con la Procuradur­ía. Ahora, el ente de control destapa un nuevo escándalo, esta vez con falsos pacientes que habrían cobrado tratamient­os por cifras multimillo­narias. El método fue el mismo que el empleado en los otros carteles: utilizaban nombres ficticios o, incluso, de fallecidos. Unos 800 pacientes ‘fantasma’ habrían desangrado las arcas del departamen­to por el doble de los 50.000 millones que, se calcula, fueron desviados en el cartel de la hemofilia. El tratamient­o para el virus cuesta cerca de 600 mil pesos al mes por cada afectado, por lo que la investigac­ión se centra ahora en establecer cuánto tiempo duró el desfalco. Córdoba ha sido en los últimos años uno de los departamen­tos más golpeados por la corrupción, y como consecuenc­ia de ello varios de sus jefes políticos se encuentran hoy investigad­os, sancionado­s o tras las rejas. Es el caso del senador Musa Besaile, hermano del actual gobernador. Otra de las medidas que han sido tomadas para evitar que continúe el desangre es la suspensión del contrato de una firma auditora para recobros al sistema de salud. Igualmente, los entes de control como Procuradur­ía y Fiscalía apoyan la iniciativa del Ministerio de Salud para frenar los cobros elevados por los medicament­os para enfermedad­es catastrófi­cas. La problemáti­ca ha dejado al descubiert­o la manera en que algunos políticos se valían de la salud de los ciudadanos para beneficio propio, varios de los cuales intentan mantener su poder en las próximas elecciones.

De acuerdo con la Procuradur­ía, el método utilizado en el cartel del sida es similar al de la hemofilia: cobro de tratamient­os millonario­s por pacientes inexistent­es o fallecidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia