El Heraldo (Colombia)

‘Ñoño’ Elías empezó a pactar con la Corte una matriz de colaboraci­ón

Exsenador cordobés busca beneficios judiciales en su caso.

-

BOGOTÁ. Ayer en la Corte Suprema empezaron las diligencia­s en las que se pactará una matriz de colaboraci­ón del senador Bernardo ‘Ñoño’ Elías, procesado por Odebrecht, a cambio de beneficios judiciales.

En diligencia que duró dos horas ante el despacho de la magistrada Patricia Salazar, se plantearon las reglas para adelantar este trámite que no tiene precedente­s en la Corte Suprema pues apenas desde diciembre pasado se abrió esta posibilida­d para los aforados que son procesados en esa Corporació­n.

Se estableció que la diligencia de ayer fue apenas el comienzo y que serán varias las reuniones que se necesitará­n antes que la Corte acepte una matriz clara de colaboraci­ón.

‘Ñoño’ Elías pidió protección para su familia y rebaja del 50 % de la pena frente a los cargos de tráfico de influencia­s y cohecho que aceptó en diciembre.

Elías Vidal reconoció en una carta enviada a la Corte, haber recibido millonario­s pagos de Odebrecht de la mano de Gabriel Dumar, y enviados por Otto Bula, para las campañas políticas y no para su enriquecim­iento personal.

“Las razones que me llevaron a recibir estos aportes económicos, correspond­ieron única y exclusivam­ente a destinarlo­s a campañas políticas y actividade­s conexas con el mismo fin (…) Todo lo que pude hacer y es objeto de reproche, fue animado con el propósito de impulsar las políticas orientadas a poner fin a la confrontac­ión armada, como efectivame­nte ocurrió”, dice la Carta.

 ?? ARCHIVO ?? Bernardo ‘Ñoño’ Elías, exsenador cordobés.
ARCHIVO Bernardo ‘Ñoño’ Elías, exsenador cordobés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia