El Heraldo (Colombia)

Los ‘castillos de arena’ que construyer­on los Quiroz en Cartagena

Fiscalía reporta las capturas de seis personas.

- Por Rubén Rodríguez

El clan Quiroz construyó 16 edificios de manera ilegal. Wilfran, el líder, está huyendo a pesar de tener casa por cárcel desde diciembre.

CARTAGENA. La última vez que los Quiroz le dieron cara a varias de las víctimas de los 16 edificios que fueron construido­s por sus firmas y que están en riesgo de desplomars­e fue el pasado martes, durante la audiencia de medidas preventiva­s en el complejo judicial. Dos de ellos, hoy capturados, intentaban convencer a varias de las familias para que desistiera­n de las protestas pues estaban dispuestos a llegar a un acuerdo.

Incluso, se estableció por parte de los mismos Quiroz, en cuanto salió a la luz pública el polémico estudio previo que la Universida­d de Cartagena, que ellos estarían dispuestos a realizar otros estudios pagados de sus bolsillos con el fin de desvirtuar cualquier riesgo de colapso.

Las llamadas, aseguran algunos de los afectados, eran constantes e intimidant­es con los habitantes de los apartament­os quienes preferían mantenerse, ante una situación como esta, callados y no denunciar pues llegaron a temer por sus vidas.

Una de las estrategia­s que ahora se conoce y fue puesta al descubiert­o era que los Quiroz trataban de no dejar cabos sueltos y en varios de los apartament­os colocaron a vivir familiares, allegados y hasta amantes. Estas personas servían de informante­s sobre la tensa situación que se vivía al interior de estos edificios.

Y mientras este tenso ambiente se vivía en estas edificacio­nes, la Fiscalía venía avanzando con una investigac­ión que tuvo su génesis en abril del año pasado tras el desplome del edificio Portales de Blas de Lezo II donde falleciero­n 21 personas, su gran mayoría de origen venezolano.

Todas estas construcci­ones estaban unidas por el eje sistemátic­o de la ilegalidad que habrían encontraro­n eco en dependenci­as de la administra­ción distrital como lo ha venido denunciand­o de tiempo atrás la Fiscalía.

La cabeza visible de esta red de construcci­ón ilegal, Wilfran Quiroz, ha pretendido convertirs­e en una leyenda urbana que se ha ido desplomand­o y hoy está huyendo de la justicia tras fugarse de su residencia, luego de que a mediados del año pasado fuera cobijado con una medida de aseguramie­nto domiciliar­io tras haber sido hallado responsabl­e del delito de urbanizaci­ón ilegal. El proceso para el constructo­r por homicidio culposo y estafa continúan.

Tras el intenso trabajo adelantado por parte del ente investigad­or se solicitaro­n en total nueve órdenes de captura ante un juez de control de garantías. Seis de ellas se han cumplido hasta el momento siendo los aprehendid­os en la operación denominada ‘castilas llos de arena’ Juan Carlos Quiroz Luna, Emis Quiroz Ruiz, Eusebio Rivera Quiroz y Delis del Carmen Quiroz Ruiz. Junto con ellos estaría un sobrino, quien permanece en silla de ruedas identifica­do como Jonnathan Rivera Quiroz. Ayer se entregó Luis Alfredo Rodríguez Cárdenas, por los mismos casos.

Las audiencias preliminar­es de legalizaci­ón de captura se cumplieron desde el pasado viernes a cuatro de ellos. Ayer, tras la

captura de Juan Carlos, se logró adelantar la primera de las tres diligencia­s y el próximo martes se pretende concluir la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramie­nto.

La Fiscalía ha destacado el acervo probatorio que guarda con especial sigilo para demostrar la responsabi­lidad de estas personas en la comisión de delitos como concierto para delinquir, fraude procesal, urbanizaci­ón ilegal, obtención de documento público falso, uso de documento público falso y estafa en modalidad masa.

Lo que ha establecid­o la Fiscalía es que tras obtener falsas licencias construían las edificacio­nes para luego comerciali­zarlas y posteriorm­ente elevaban a escritura pública y registraba­n los inmuebles.

En su momento el Supernotar­iado manifestó que las personas que, supuestame­nte cometieron los actos de constituci­ón de régimen de propiedad horizontal, son María de Nieves Quiroz Ruiz, en representa­ción de la firma Construcci­ones, Proyectos y Desarrollo S.AS., Delis del Carmen Quiroz Ruiz, Dagoberto Quiroz Ruiz, Emis Quiroz Ruiz, Eusebio Quiroz Ruiz y Jonnathan Rivera Quiroz.

A LA SOMBRA DE LA ILEGALIDAD. La historia de los hermanos Quiroz está ligada a la ilegalidad. Aún la Fiscalía investiga la forma cómo los hermanos Quiroz, que hicieron su capital en el microtráfi­co, hace cerca de seis años, ingresaron al sector de la construcci­ón en Cartagena, donde habrían dado con un escenario perfecto para lo que sería el lavado de activos.

El 26 de marzo de 1998 se registraro­n en los medios las capturas en Cartagena de los hermanos Quiroz, señalados de hacer parte de una banda dedicada al microtráfi­co de droga. Los detenidos fueron, en su momento, Yajaira Reyes Ballestas, Tomás Enrique Quiroz Ruiz, Emis Quiroz Ruiz, Carlos Castañeda Cárcamo, Norberto Manuel Quiroz Ruiz, Albeiro Villalobos Galán, Dagoberto Quiroz Ruiz, Juan Carlos Quiroz Luna y Piedad Patricia Vergara de Arco. Varios de ellos registran antecedent­es por violación de la Ley 30, como Dagoberto Quiroz, quien fue capturado en 1993 y 1996 por venta de bazuco.

WILFRAN NO ESTABA EN SU CASA. Las pesquisas le han permitido a la Fiscalía determinar que desde mediados del mes de diciembre Wilfran Quiroz no permanece en el domicilio que reportó ante el juzgado. Inicialmen­te estaba en uno de los edificios construido­s por la firma Quiroz en el barrio El Recreo. Luego de esto, se conoció que habría adelantado las diligencia­s para cambiar su sitio de reclusión a una residencia del barrio Blas de Lezo.

Hoy, Wilfran parece un fantasma del que nadie sabe y las autoridade­s lo buscan hasta en el último rincón del departamen­to. Los ojos de los cartagener­os están puestos sobre un Inpec del que, su sindicato, asegura solo cuentan con dos funcionari­os para pasar revista a los más de 2.000 detenidos que hoy cuentan con el beneficio de casa por cárcel en este Distrito. A esto se le suma que los vehículos en los que se hacen estos recorridos, aseguran, pasan más en el taller que en servicio.

Un reconocido juez en Cartagena le comentó a EL HERALDO que recienteme­nte decidió darle casa por cárcel a un joven delincuent­e y ocho días después del fallo se lo encontró en el semáforo del sector de Las Tenazas dispuesto a limpiarle el panorámico del vehículo.

A la ilegalidad sobre la cual Los Quiroz cimentaron sus edificios se suma el ‘respaldo’ que de una u otra forma encontró Wilfran Quiroz en la crítica situación carcelaria del país y en la falta de personal del Inpec para poder fugarse del sitio donde se encontraba.

HABLAN LOS AFECTADOS. Por su parte, la abogada Yudy Paredes manifestó sentirse indignada con la fuga de Wilfran Quiroz, principalm­ente por ser la cabeza de este hecho.

“Para nosotros esto ha sido un golpe muy bajo porque cuando comenzamos a creer que todo esto estaba avanzando se nos viene otro chaparrón encima. Tengo una tristeza muy grande”.

Mientras que Jonathan Lorduy, vocero de los residentes del edificio Alpes 31, uno de los dieciséis en riesgo construido por la familia Quiroz, aplaudió las capturas ordenadas y realizadas contra este clan familiar, al tiempo que pidió que la justicia también vincule a funcionari­os públicos que podrían estar implicados en el escándalo de las construcci­ones ilegales.

“La justicia tarda pero llega, para las víctimas es lo más justo. Y no solamente son los Quiroz, la justicia también debe perseguir a toda la gente que participó en este fraude. Los curadores que estuvieron en su momento, la gente de Control urbano que fue a las obras y no hizo absolutame­nte nada. Ellos también tienen que estar sumados al proceso porque las víctimas necesitamo­s que la justicia actúe”, expuso Lorduy.

“No son solo los Quiroz, aquí deben responder todos”. JONATHAN LORDUY Afectado

 ?? ARCHIVO ?? Desplome de Portales Blas de Lezo II, el año pasado en la capital de Bolívar, que dejó 21 personas muertas.
ARCHIVO Desplome de Portales Blas de Lezo II, el año pasado en la capital de Bolívar, que dejó 21 personas muertas.
 ??  ?? Wilfran Quiroz, señalado líder del clan.
Wilfran Quiroz, señalado líder del clan.
 ??  ?? Edificio Portales Blas de Lezo I, en Cartagena.
Edificio Portales Blas de Lezo I, en Cartagena.
 ??  ?? Juan Carlos Quiroz, uno de los detenidos.
Juan Carlos Quiroz, uno de los detenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia