El Heraldo (Colombia)

Control Urbano retira 24 avisos políticos no autorizado­s

El operativo fue realizado a lo largo de la avenida Circunvala­r.

- Por Julio Mario Pérez

Tras las denuncias de EL HERALDO, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público procedió a retirar ayer 24 avisos de distintos candidatos al Congreso. Varios de los políticos se comprometi­eron a retirar su propaganda de los lugares que no cuentan con autorizaci­ón para este tipo de campañas.

Un total de 23 murales con propaganda política removida y el desmonte de una valla fue el resultado del operativo programado por la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público en la Avenida Circunvala­r, con relación a la publicidad de candidatos al Congreso fijada de manera indebida.

Henry Cáceres, secretario de la dependenci­a, señaló que realizan estas acciones debido a que está prohibida la publicidad en postes y paredes, de acuerdo con lo estipulado por la Ley 140 de 1994 y lo consignado en los numerales 9 y 12 del artículo 140 del actual Código Nacional de Policía.

Explicó que desmontaro­n una valla en el puente de la Murillo con Circunvala­r y removieron 23 avisos publicitar­ios de candidatos, con lo cual se recuperaro­n 288 metros cuadrados de muros y paredes intervenid­os en diferentes puntos a lo largo de la vía.

“Los operativos permanecen en los diversos sectores de la ciudad que se ven afectados por la contaminac­ión visual causada debido a la publicidad de candidatos de diversos partidos. La normativa es clara y debe cumvarios plirse”, afirmó el secretario.

Cáceres sostuvo que las Inspeccion­es de Policía de la Secretaría de Control Urbano darán inicio al proceso verbal abreviado a efectos de identifica­r a los responsabl­es de fijar dichos avisos y aplicar medidas correctiva­s.

Hoy los operativos continuará­n, pero en los postes eléctricos y de telefonía de la ciudad.

COMPROMISO. EL HERALDO consultó a varios aspirantes al Congreso de la República que tienen murales en Soledad y coincidier­on en que ninguno esos avisos fue autorizado por ellos.

La candidata al Senado Laura Fortich, quien tiene avisos en postes de electricid­ad y de telefonía sobre la carrera 44, dijo que a los simpatizan­tes de su campaña le hacen entrega de unos afiches y que “segurament­e son ellos” los que los han puesto.

La jefatura de prensa del candidato al Senado Efraín Cepeda, quien tiene un mural en Soledad, señaló por su parte que la campaña tiene pleno conocimien­to de la normativid­ad y por eso no ha autorizado ninguno de ellos. Añadió que verificará en cada uno de los municipios y que hará la respectiva limpieza si lo requiere.

El candidato Mauricio Gómez sostuvo que no ha autorizado afiches, murales, ni viviendas con publicidad y que quien lo hace “lo hace para hacerme daño”.

El candidato a la Cámara César Lorduy, también con una publicidad en un mural en Soledad, aclaró que los que pudieron haber puesto las propaganda­s son los líderes o los simpatizan­tes que ha ganado a lo largo de la contienda.

Entretanto, Fernando Valencia, gerente de Edumas, dijo que muchos seguidores de los candidatos han solicitado permisos para pintar murales y que se los han otorgado. Pero anunció que, de todos modos, los operativos seguirán para verificar que todos tengan la debida autorizaci­ón.

 ?? CORTESÍA ?? Personal de Control Urbano en plena remoción de afiches sobre la Circunvala­r.
CORTESÍA Personal de Control Urbano en plena remoción de afiches sobre la Circunvala­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia