El Heraldo (Colombia)

Diseños del Amira se discutirán la otra semana

El Teatro, que ahora le pertenece al Banco de la República, espera por una pronta reestructu­ración.

- Por Deivis López Ortega

Para la próxima semana se tiene prevista la reunión entre los dirigentes del Banco de la República y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura para estudiar los diseños del Teatro Amira de la Rosa, dentro del proceso que se adelanta para la recuperaci­ón del mítico escenario.

Así lo dio a conocer ayer el secretario distrital de Cultura Patrimonio y Turismo de Barranquil­la, Juan José Jaramillo, quien resaltó que el proceso va por buen camino y a la espera de la autorizaci­ón de Mincultura.

“La otra semana se estará trabajando con el Ministerio, con que ya hemos tenido reuniones. Ya están apoyando al Banco de la República y se va a arrancar con la fase de diseño”, manifestó Jaramillo.

Teniendo en cuenta que el recinto es un bien de interés cultural de carácter nacional, no podrá ser demolido, por lo que el planteamie­nto de los diseños está basado en mecanismos de reestructu­ración, principalm­ente en las zonas afectadas.

“Los encargados de la División Teatro y restauraci­ón del Ministerio de Cultura son los que están trabajando en eso (los diseños). Lo que sí es prenda de garantía para Barranquil­la y para Colombia es que todos los trabajos se están haciendo con el Ministerio de Cultura, ajustándon­os a todos los procesos que tienen que ser”, agregó el funcionari­o.

YA FUE CEDIDO. Asimismo, Juan José Jaramillo confirmó que el Teatro, cerrado el 26 de julio de 2016, fue cedido por la Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) al Banco de la República, luego de que ambas partes sostuviera­n la semana antepasada una reunión en Barranquil­la para finiquitar la cesión.

Esta cesión se ejecutó en cumplimien­to de un compromiso de la SMP, antigua propietari­a del complejo, con el órgano del Estado, con la intención de que este pueda invertir lo que correspond­a y así “salvar” al Teatro.

GESTORES URGEN REAPERTURA. Desde que el Teatro Amira de la Rosa fue cerrado hace un año, seis meses y 12 días por fallas en su estructura, los gestores culturales en el Atlántico, que son usuarios constantes de este espacio, se han visto en la obligación de gestionar un plan de contingenc­ia para evitar cancelar parte de sus agendas artísticas programada­s.

Uno de ellos es Frédéric Robinel, director de la Alianza Francesa, quien indicó que ha desplazado las actividade­s de gran envergadur­a de esta institució­n a otros centros culturales y analizan los escenarios de educación superior, como el de la Universida­d del Atlántico, recién inaugurado.

“Tenemos unas actividade­s que se desarrolla­n en la Alianza Francesa, otras que se llevan a la concha acústica (del parque Sagrado Corazón), por ejemplo. Hay otras que no podemos llevar a cabo y tenemos que adaptarnos a la presente situación”, manifestó.

Mientras que la coreógrafa Gloria Peña se refirió precisamen­te a esos sitios alternos, mencionado­s por Robinel, como “bienvenido­s”, pero insuficien­tes por el significad­o de cultura para Barranquil­la.

“Hay que enseñar a las personas a ir a sitios cerrados para el comportami­ento del silencio, del momento de un aplauso. El teatro da estatus, da cultura y altura tanto a la danza como a la música”, dijo.

Finalmente, el secretario de Cultura sostiene que los nuevos sitios de cultura, como el del Sagrado Corazón, “han cautivado el interés de más público en la ciudad”.

 ?? ARCHIVO ?? Fachada del Teatro Amira de la Rosa, cerrado por fallas en su estructura.
ARCHIVO Fachada del Teatro Amira de la Rosa, cerrado por fallas en su estructura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia