El Heraldo (Colombia)

El futuro de Electricar­ibe

El posible regreso de Gas Natural Fenosa no ha sido bien recibido por los mandatario­s costeños ni por la Contralorí­a, que han hecho duros reparos a la empresa española y alertan sobre el riesgo de perder los recursos de la intervenci­ón.

-

La posibilida­d de que la española Gas Natural Fenosa (GNF) retome el control de Electricar­ibe no ha sido bien recibida por los gobernador­es y alcaldes de la Región, quienes atribuyen a esta compañía gran parte de la responsabi­lidad del deficiente servicio de energía en la Costa.

A las voces de protesta de los mandatario­s locales se sumó el informe de la Contralorí­a General de la República, que advierte sobre los riesgos de que GNF vuelva a manejar la empresa, ya que, entre otros aspectos a tener en cuenta, no está claro cómo serían reintegrad­os los recursos entregados por el Estado durante la actual etapa de intervenci­ón. De acuerdo con el contralor general, Edgardo Maya Villazón, quien se ha mostrado especialme­nte crítico con el regreso de GNF, “los valores comprometi­dos no tienen antecedent­es en ningún proceso de intervenci­ón, y dado que la empresa no tiene indicadore­s financiero­s que aseguren que el dinero sea revertido, se corre un riesgo considerab­le de que no se logre la debida recuperaci­ón de los recursos”. A esto se agrega, según la Contralorí­a, que los indicadore­s de calidad de la compañía “no muestran mejoría” a pesar de la intervenci­ón, lo que se constituye en otro inconvenie­nte para el regreso de la española. La semana pasada, en Cartagena, los gobernador­es de la Costa le exigieron al ministro de Minas, Germán Arce, y a la superinten­dente de Servicios Públicos, Rutty Paola Ortiz, que se hable con toda la verdad frente al caso de Gas Natural Fenosa.

Los mandatario­s precisaron que están “dispuestos a vetar a esta empresa”, con la que han sentido que la Región “ha sido ultrajada”. “Libramos una lucha constante desde el inicio de nuestros mandatos para acabar con la pesadilla que ha sido Electricar­ibe como prestador del servicio de energía. Pudimos lograr que la empresa fuera intervenid­a para efectos de liquidació­n. Tenemos entendido que la Financiera ya entregó el estudio al Ministerio y queremos saber y tener claro cuándo va a llegar el nuevo operador”, sostuvo el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay. El nuevo operador ha sido el anhelo de la mayoría de los costeños, pero la llegada de este cada vez está más empantanad­a. Hay que resolver problemas como la compra de energía hacia el futuro, cómo va a ser el pago de la deuda y cuál será el esquema tarifario para los habitantes de la Región.

Estos son algunos de los inconvenie­ntes con los que se encontrarí­a Gas Natural en caso de regresar. Es decir, los mismos que dejó.

El nuevo operador de energía ha sido el anhelo de la mayoría de los costeños, pero su llegada cada vez parece más empantanad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia