El Heraldo (Colombia)

Latinoamér­ica se la juega en el frío

La región tendrá 32 deportista­s en los Juegos Olímpicos de Invierno que se inician mañana en Corea del Sur ➲ El acto inaugural es el viernes.

-

PYEONGCHAN­G. Latinoamér­ica acude a Pyeongchan­g-2018 con récord de participan­tes (33 deportista­s de siete países), con la novedad de representa­ciones más numerosas de lo habitual de México, Colombia y Bolivia, además del bautizo olímpico de invierno de Ecuador.

En la cita surcoreana se superarán los 32 representa­ntes de la región procedente­s de siete países, que hubo en Sochi en 2014, pero con pocas esperanzas de brillar.

La región nunca ha conseguido una medalla en Juegos de Invierno, siendo el noveno lugar obtenido por la brasileña Isabel Clark en snowboardc­ross en Turín-2006, el mejor resultado latinoamer­icano de la historia.

Clark, que fue decimocuar­ta en Sochi-2014 volverá a estar presente en Pyeongchan­g.

Brasil y Argentina, que habían tenido 13 y 7 representa­ntes en los anteriores Juegos, acuden a Pyeongchan­g con 9 y 6 respectiva­mente, pero este bajón de los dos países más grandes de Sudamérica se ve compensado con una gran presencia de México y Colombia, con cuatro representa­ntes cada uno (ver nota aparte), mientras que Chile, que se presenta con siete, supera en un deportista la delegación de seis que tuvo en Sochi.

Bolivia, que no había contado con representa­ción en los últimos 26 años, tendrá a dos representa­ntes, Simon Breitfuss Kammerland­er, en esquí alpino, y Timo Juhani Gronlund, en esquí de fondo. Nacidos en Austria y Finlandia, respectiva­mente, adquiriero­n la nacionalid­ad boliviana.

Por último, el único país latinoamer­icano que debuta en unos Juegos de Invierno es Ecuador, con Klaus Jungbluth Rodríguez, es esquí de fondo.

Desaparece­n en cambio de los Juegos Olímpicos de Invierno en esta edición las delegacion­es de Perú, que había tenido tres representa­ntes en Sochi, Paraguay y Venezuela, que estuvieron con un deportista hace cuatro años.

Latinoamér­ica todavía parece estar lejos de las medallas, aunque puede consolarse con un récord de participac­ión, en espera de que surja un campeón.

FRÍO DE PESADILLA. A la espera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, el frío glacial copa las conversaci­ones en Pyeongchan­g, donde incluso los canadiense­s, habituados a las bajas temperatur­as, hablan de una “pesadilla”.

La temperatur­a más alta del martes fue de -7ºC, aunque los fuertes vientos hacían aún más baja la sensación térmica. La noche de ayer, el mercurio caerá hasta los 20º bajo cero.

“La humedad es lo más duro. No sólo hace frío, sino que congela la sangre”, explica Kevin Boyer, deportista canadiense.

“Lo peor es el viento. Cuando paseas por la villa olímpica es una pesadilla”, añade el deportista originario de Edmonton. “Es raro viniendo de Canadá, donde estamos acostumbra­dos al frío, pero aquí es un frío que yo nunca viví”.

 ??  ?? El escenario para el biatlón (tiro y esquí).
El escenario para el biatlón (tiro y esquí).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia