El Heraldo (Colombia)

Gobierno de Santos anuncia más control a migración venezolana

Solo podrán entrar a Colombia los que tengan pasaporte. No se expedirán más tarjetas de movilidad fronteriza.

-

CÚCUTA . El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que a partir de ayer solo entrarán al país los venezolano­s que tengan pasaporte. No se expedirán más tarjetas de movilidad fronteriza y se reforzará la seguridad fronteriza con cerca de 3.000 nuevos hombres de las Fuerzas Militares.

El presidente, al término de una reunión con parte su equipo de Gobierno y gobernante­s se zonas fronteriza­s, también dijo que se implementa­rá un registro único de caracteriz­ación que se tramitará en las personería­s y defensoría­s del pueblo para quienes ingresaron al país antes de que se eliminara la tarjeta de movilidad fronteriza. “Sin este registro no podrán acceder a los servicios del Estado”, sostuvo Santos.

Precisó el presidente que los venezolano­s que están en Colombia, antes en entrar en vigor esta medida, tienen un plazo de dos meses para registrars­e. “A través de la caracteriz­ación se podrá definir su estatus migratorio”.

El mandatario reconoció que el problema de los venezolano­s ha venido creciendo y que el país no está acostumbra­do a afrontar este tipo de crisis porque nunca había pasado este tipo de inconvenie­ntes. “No tenemos precedente­s con este tipo de situacione­s y por eso tenemos que aprendiend­o. Es por eso que hemos venido tomando medidas y haciéndole seguimient­o al flujo de migrantes venezolano­s”, dijo.

En este caso el presidente anunció que habrá mayores controles migratorio­s para poder tener registros controlado­s, ordenados y en la legalidad. “Vamos a tener un mayor número de funcionari­os de migración para vigilar más de cerca la situación”.

“Esta tarjeta de movilidad fronteriza se creó hace un año, pero la realidad era distinta. Fue diseñada para que los venezolano­s pudieran tener movilidad en la zonas fronteriza­s, pero desbordó ese objetivo”, agregó Santos.

Otra de las medidas que tomó el Gobierno está relacionad­a con el funcionami­ento de un grupo especial migratorio que se encargará de garantizar el respeto por el espacio público, y controlará el contraband­o.

En cuanto a las 3.000 unidades militares, el presidente especificó que se desplegará­n por todo el territorio fronterizo en tierra, aire y mar. “Tendremos un fuerte control en Las zonas de frontera”, agregó Juan Manuel Santos.

El Gobierno también anunció que creará un centro transitori­o que contará con el apoyo de las Naciones Unidas y la Acnur para brindar atención humanitari­a a los venezolano­s.

En cuanto a la situación laboral de los ciudadanos del vecino país, Santos dijo que no se va a permitir que los empresario­s abusen de ellos y que tomarán medidas para que tampoco se afecte el empleo de los colombiano­s.

 ?? COLPRENSA ?? Juan Manuel Santos en su intervenci­ón en Cúcuta
COLPRENSA Juan Manuel Santos en su intervenci­ón en Cúcuta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia