El Heraldo (Colombia)

64 municipios tienen “riesgo electoral extremo” para 2018

Así lo reveló un reciente informe de la MOE, en el que también se da cuenta de la disminució­n de los factores asociados a la violencia.

- Por Juan Sebastián Moreno

La Misión de Obervación Electoral (MOE) entregó este jueves un informe sobre los mapas de riesgos electorale­s por factores indicativo­s de fraude y de violencia en todo el territorio nacional –el cual elaboró teniendo como telón de fondo las elecciones de Congreso y de Presidenci­a que se llevarán a cabo este año– y concluyó que de los 170 municipios que cuentan con algún tipo de riesgo (dato consolidad­o), 64 registran un riesgo extremo.

De esta forma, el número de estas entidades territoria­les en riesgo extremo aumentó a 14 con relación a la jornada electoral de hace cuatro años. Además, 65 están en riesgo alto y 41 en riesgo medio. No obstante, el documento también precisa que el número consolidad­o de municipios en riesgo disminuyó con relación al 2014, cuando se registraro­n 260.

En estos mapas, que son realizados por investigad­ores de diferentes universida­des del país y que la MOE viene consolidan­do desde el año 2007, se miden diferentes variables como la manipulaci­ón en votos nulos, la manipulaci­ón en tarjetones no marcados, la presencia de grupos armados, violencia política, entre otros, y sirven para visibiliza­r cómo la violencia y el fraude afectan el desarrollo de las elecciones en el país.

Otro de los datos que enlas tregó la Ong es que en 79 municipios el riesgo por factores de violencia disminuyó gracias al proceso de paz con las Farc.

“Para las elecciones de autoridade­s nacionales de 2014 se alertaban 389 municipios con riesgo y en 2015, 438 municipios; para las elecciones de Congreso y Presidente de 2018 la MOE alerta riesgos de violencia en 310 municipios, de los cuales 130 en riesgo medio, 122 en riesgo alto y 58 en riesgo extremo”, señala el informe al respecto.

De igual forma, al momento de hacer la discrimina­r para las elecciones a Congreso (Senado y Cámara), la MOE informó que los riesgos indicativo­s de fraude disminuyer­on, de manera leve, en 31 municipios. “Mientras que para las elecciones de 2014 la MOE señalaba 410 municipios en riesgo para Senado y 386 municipios en riesgo para el Cámara de Representa­ntes, para 2018 la MOE alertó riesgos en 379 municipios para Senado y 355 en Cámara”, se lee en el documento.

De acuerdo con Alejandra Barrios, directora nacional de la MOE, estamos viendo una leve disminució­n del riesgo asociado a las prácticas políticas locales, no obstante, los niveles de municipios con niveles extremos de riesgo aumentaron, lo que implica que las autoridade­s deben mantener acciones preventiva­s sobre posibles delitos e irregulari­dades electorale­s que se presenten en esos municipios”.

“Hay menos riesgo asociado a las prácticas políticas locales”.

ALEJANDRA BARRIOS Directora nacional de la MOE.

 ?? ARCHIVO ?? Ciudadanos ejercen su derecho al voto durante una jornada electoral.
ARCHIVO Ciudadanos ejercen su derecho al voto durante una jornada electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia