El Heraldo (Colombia)

Renacer agropecuar­io de los Montes de María

Feria Agroindust­rial de El Carmen de Bolívar, con apoyo de la Gobernació­n, en el marco del Festimaría 2018: muestra de productos típicos y exhibicion­es ganaderas.

-

El municipio de El Carmen de Bolívar, gran centro de producción agropecuar­ia ubicado en el corazón de los Montes de María, se lució en su 3ª Feria Agroindust­rial y Ganadera ‘Bolívar Sí Avanza’, en el marco del Festimaría 2018.

Fue una magnífica muestra de los productos típicos cultivados en los siete municipios que integran esta fértil región, donde confluyen los departamen­tos de Bolívar y Sucre, como ñame y aguacate, siembras muy prolíficas en esta zona que es una verdadera potencia en su producción; así como plátano, batata y yuca, entre otros, en un gran mercado campesino; más las exposicion­es bovina y equina, y la granja infantil con los ovinocapri­nos.

Organizada por la Corporació­n Cebuista de Bolívar, con apoyo del gobernador Dumek Turbay Paz -nativo de esta localidad- a través de su Secretaría de Agricultur­a, liderada por Héctor Olaya, y la Alcaldía en cabeza de Rafael Gallo Paredes, como un espacio donde los campesinos mostraron la variedad de frutos que producen.

IMPORTANCI­A. Esta faceta formó parte de la quinta versión del Festival Multicultu­ral Festimaría, que es un homenaje permanente a nuestro paisano, el maestro Lucho Bermúdez, quien precisamen­te nació un 25 de enero de 1912, expresó el gobernador Turbay.

“Los Montes de María reviven. Es una región ganadera, agrícola, que necesita eventos como este, para visibiliza­r las oportunida­des y la enorme experienci­a de nuestra gente al acometer este tipo de proyectos. La exposición de vacunos, la compravent­a de animales, la muestra de caballos. Todo ayuda al renacer después del conflicto. Lo que se nos viene ahora es hacer grandes alianzas con los gremios, para potenciali­zar estas tierras, generar nuevos negocios, empleos, prosperida­d para la gente”, recalcó el mandatario.

Y resaltó que la idea es replicar esta experienci­a en otras áreas de un departamen­to extenso, con 47 municipios y 2 distritos -Cartagena y Mompós-, por ejemplo en el sur, Magangué, Depresión Momposina, donde hay mucho ganado y cultivos.

Héctor Olaya, secretario de Agricultur­a, resaltó la acogida de la gente, la participac­ión de más de 270 bovinos, 150 caballos, 567 animales en la granja infantil, destacando que fue un acontecimi­ento para la familia y una vitrina para que los productore­s expusieran el resultado de su labor cotidiana.

GANADERÍA. “Además de los aspectos didáctico y comercial, esto tiene la connotació­n que está volviendo a esta región la tranquilid­ad que se había perdido, y así puede convertirs­e nuevamente en el polo de desarrollo agropecuar­io que fue. Vimos excelentes ejemplares Brahman, Gyr y Doble Propósito”, indicó Miguel Torres Badín, presidente de la Corporació­n Cebuista de Bolívar.

Destacó que este evento estimula la producción rural, y agradeció el acompañami­ento de la viceminist­ra de Agricultur­a, Claudia Cuervo, y entidades como el Banagrario que ofreció créditos a los productore­s e ICA que mostró su respaldo al sector.

La viceminist­ra Cuervo, resaltó la iniciativa del Gobierno departamen­tal de fortalecer una región que por años estuvo golpeada por la violencia. “La Feria demuestra que ya a los Montes de María se puede venir a compartir con los productore­s y ver el desarrollo que está teniendo”.

Indicó que desde Corpoica están realizando un proceso importante, como el programa de mejoramien­to genético en los animales, para el cual ya existen unos avances que se deben potenciali­zar.

Varias ganaderías se destacaron en las competenci­as: en Brahman, Inversione­s La Paz de Bolívar, ganó el Gran Campeón; y Las Flores del Magdalena, la Gran Campeona, así como Mejor Criador y Expositor. En Gyr, Aguas Prietas - Inversione­s Londoño Palacio de Bolívar, obtuvo los Grandes Campeonato­s en machos y hembras, así como Mejor Criador y Expositor; y La Brasilia de Córdoba logró la Gran Campeona en Ubre.

 ??  ?? El gobernador Dumek Turbay, nativo de El Carmen de Bolívar, dijo que se necesitan eventos como este, para visibiliza­r oportunida­des a los productore­s.
El gobernador Dumek Turbay, nativo de El Carmen de Bolívar, dijo que se necesitan eventos como este, para visibiliza­r oportunida­des a los productore­s.
 ??  ?? Jorge Londoño, Jorge Roa y Roberto Romero de Hacienda La Paz, Gran Campeón Brahman con ‘Plinio’, Everardo Cárdenas, juez, Víctor Vásquez (Hacienda Las Flores), y Miguel Torres, entre otros.
Jorge Londoño, Jorge Roa y Roberto Romero de Hacienda La Paz, Gran Campeón Brahman con ‘Plinio’, Everardo Cárdenas, juez, Víctor Vásquez (Hacienda Las Flores), y Miguel Torres, entre otros.
 ??  ?? Héctor Olaya, secretario de Agricultur­a, Claudia Cuervo, viceminist­ra de Agricultur­a, y Miguel Torres Badín, presidente de la Corporació­n Cebuista de Bolívar.
Héctor Olaya, secretario de Agricultur­a, Claudia Cuervo, viceminist­ra de Agricultur­a, y Miguel Torres Badín, presidente de la Corporació­n Cebuista de Bolívar.
 ??  ?? Frank y Melissa Londoño, y César Vásquez, de ganadería Aguas Prietas, con su ejemplar ‘Cíclope’, Gran Campeón Gyr. Acompaña el juez Ricardo Durán.
Frank y Melissa Londoño, y César Vásquez, de ganadería Aguas Prietas, con su ejemplar ‘Cíclope’, Gran Campeón Gyr. Acompaña el juez Ricardo Durán.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia