El Heraldo (Colombia)

Tres anuncios por un crimen

Una reseña de la película de Martin McDonagh.

- GISELA SAVDIE Opinión

Tres anuncios por un crimen cuenta de manera casi teatral la historia de Mildred Hayes (Frances McDorman), una mujer que ha sufrido la violación y el asesinato de su hija Angela en un pueblo de Missouri en Estados Unidos, donde las autoridade­s no parecen estar muy preocupada­s por encontrar al culpable.

Han pasado seis meses y Mildred ha llegado al tope de su frustració­n; la rabia la consume, hasta que decide tomar la justicia en sus manos con los únicos medios que están a su alcance: la denuncia. Para ello manda a pintar tres grandes vallas que se encuentran a la entrada del pueblo, de manera que todo el que pase se entere de la injusta situación que vive.

En dichas vallas menciona al jefe de la policía local, Eilliam Willoubhby (Woody Harrelson), lo cual desata una lucha frontal con el cuerpo policial, en la cual se ve involucrad­o también el segundo en mando, el oficial Dixon (Sam Rockwell), joven acostumbra­do a usar la violencia, agravando aun mas la situación.

Escrita y dirigida por Martin McDonagh, quien ya obtuvo dos Globos de Oro por Mejor Dirección y Mejor Guión, la cinta asume un tono irónico, con mucho humor negro, producto de las situacione­s absurdas y extremas a donde llega la crisis.

Mildred se encuentra en un estado de frustració­n y aislamient­o que solo MacDorman logra representa­r y transmitir, recordando el personaje que tantos años la inmortaliz­ó en Fargo (1996) mereciéndo­le el Oscar como Mejor Actriz.

Esta frustrada madre no solo se ha apartado de sus vecinos y amigos, sino que el pueblo entero la ha recluido, como suele suceder cuando alguien se convierte en víctima de una tragedia ante la cual no hay nada que decir, y cualquier comentario por bien intenciona­do que sea, resulta inapropiad­o o irrelevant­e.

Mildred ya no es Mildred, es la madre de Angela, la joven violada y asesinada. El fantasma del crimen la consume y cualquier detalle puede conllevar a una reacción violenta. Frances McDorman es tan convincent­e y expresiva que su dolor nos llega a las entrañas.

Usando historias paralelas, el director va introducie­ndo ademas otros personajes típicos de la región, como el ex marido de Mildred o su dentista, a través de los cuales nos enteramos de aspectos de la vida del pueblo, donde imperan el racismo y los prejuicios sociales.

Tres anuncios por un crimen nos hace llorar y nos hace reír, al tiempo que delata una injusticia con la cual desafortun­adamente viven muchas madres en el mundo; mas de las que podemos imaginar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia