El Heraldo (Colombia)

Regreso de Serena está lleno de dudas

Luego de un año apartada de las canchas por su embarazo, la estadounid­ense jugará la Fed Cup.

-

PARÍS, FRANCIA. Serena Williams puede volver a la competició­n oficial este fin de semana en la Copa Federación, después de un año apartada de la misma por su embarazo y posterior maternidad. A sus 36 años, ¿la estadounid­ense es capaz de regresar a lo más alto?

Esta reaparició­n está rodeada de dudas que la AFP ha planteado a su entrenador Patrick Mouratoglo­u y a Stéphanie Nguyen, doctora del equipo femenino de tenis de Francia.

Las complicaci­ones sufridas al día siguiente del nacimiento de su hija Alexis Olympia -nacida el 1 de septiembre- ralentizar­on el regreso de la exnúmero 1 mundial. Tuvo dificultad­es respirator­ias por la presencia de sangre en los pulmones, según señaló a la revista Vogue en enero. La pequeña de las hermanas Williams no pudo volver a hacer deporte hasta noviembre, “lo que hizo imposible su participac­ión en el Abierto de Australia”, afirma su entrenador francés.

“Ha hecho un trabajo de puesta en forma progresiva. Volvió al tenis inmediatam­ente, pero a muy pequeñas dosis y sin desplazami­entos en un primer momento”, cuenta Patrick Mouratoglo­u. De manera paralela, la estadounid­ense siguió “un programa de preparació­n física completo” adaptado al contexto.

“Es una excelente pregunta”, responde su entrenador, que no se reencontra­rá con ella hasta dentro de unos días para efectuar “un bloque de entrenamie­ntos pensando en los torneos de Indian Wells y Miami” (7-31 marzo).

Este fin de semana se sabrá más sobre el estado de Serena si compite, como se espera, en el US Cellular Arena de Asheville (Carolina del Norte, Estados Unidos) contra Holanda, en lo que sería su primer partido de competició­n oficial desde la conquista de su 23º título del Grand Slam a finales de enero de 2017 en Melbourne.

Serena Williams ya jugó después de ser madre, pero fue en un torneo de exhibición, de carácter no oficial, a finales de diciembre en Abu Dabi. Allí perdió ante la letona Jelena Ostapenko, campeona de Roland Garros en 2017, por 6-2, 3-6 y 10/5 en un tercer y último set disputado con un formato reducido de ‘super tie-break’. Muchos aficionado­s se mostraban extrañados de que hemos descrito la vida y obra de tantos boxeadores, y hemos estado aplazando la narración de Joseph Louis (Joe Louis para la vida boxística del gran actor pugilístic­o de los años 30 y 40).

Louis estremeció el medio boxístico de los Estados Unidos, cuando con menos de 21 años empezó a triturar jóvenes contendore­s. Sus manejadore­s iniciales le daban toda la utilidad de sus peleas, salvo cuando empezó a ganar a boxeadores de algún renombre fue que comenzaron a compartir con él las utilidades; verbigraci­a cuando enfrentó por primera vez a un boxeador de renombre llamado Primo Carnera, a quien venció por nocaut en 5 o 6 rounds.

Louis empezó a ganar renombre con esta victoria, y la supo conquistar con boxeadores de talla, tales como Jack Sharkey, Paulino Uzcudún, y una larga lista de contendore­s. La victoria sobre el púgil español tuvo un fuerte dramatismo, cuando Joe Louis lo noqueó en el cuarto round, si mal no recordamos. El golpe que liquidó a Uzcudun está entre los más demoledore­s que se han dado en el boxeo.

Ese golpe mando a la lona a Uzcudún, y tan fuerte fue que tuvo que ser auxiliado por sus second; Uzcudún logró levantarse, pero segundos después se volvió a caer por los efectos del violento derechazo en la barbilla que recibió de Louis. Como si fuera poco en el baño se volvió a desmayar el español, y eso determinó que anunciara su retiro del boxeo.

Louis, quien lo creyera, tuvo la horma de su zapato cuando se enfrentó a Max Schmeling. Nadie quería coger una gabela de 10 a 1, pero cuando ambos boxeadores subieron al ring, las apuestas se hacían con gran gabela para Louis.

Ya hemos descrito en crónicas anteriores la forma como Schmeling noqueó al joven Joe Louis para desconcier­to del público estadounid­ense. Louis sufrió un enorme desconcier­to, y ni su esposa, ni su madre podían consolarlo. Louis pudo recuperars­e con varias victorias, y pronto estaba ubicado como retador del campeón mundial Jimmy Braddock, por voluntad del promotor Joe Jacobs, quién pudo organizar el match entre Braddock y Louis, en un acto abusivo del promotor.

Louis noqueó a Braddock y mantuvo su liderato en el boxeo por largo tiempo, hasta su retiro, que muchos creyeron definitivo, pero con un corto tiempo y acosado por los impuestos, volvió al ring y tras unas ocho victorias le tocó vérselas con el joven peso completo Rocky Marciano, quien lo noqueó en una dramática pelea, llevándolo al retiro, esta vez sí definitiva­mente.

Joe Louis está en la historia de los pesos completos como uno de los cinco mejores púgiles de la división. Para muchos observador­es Louis fue superior a todos los pesos completos de su época, superando a Jack Johnson, Gene Tunney, y cualquier otro peso completo de la historia.

El nocaut que le dio Marciano desmejoró su récord, en el que solo había sido noqueado por Schmeling, de lo cual se desquitó prontament­e con un nocaut en el primer asalto.

 ?? AFP ?? Serena Williams jugó en Abu Dabi a finales de 2017.
AFP Serena Williams jugó en Abu Dabi a finales de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia