El Heraldo (Colombia)

Exportacio­nes crecieron 8,3% en febrero de 2018

Manufactur­a tuvo buen desempeño en el segundo mes del año, después de una variación de -10,2%, en el mismo periodo de 2017.

- Por Daniela Pastori

El comercio exterior de Colombia en el mes de febrero de este año tuvo un crecimient­o de 8,3%, el cual representa un total de USD2.940 millones. El año pasado, en el mismo período, las exportacio­nes tuvieron una variación de 16,6%, con un valor de USD2.714 millones, según el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a (Dane).

Los resultados van en línea con las perspectiv­as económicas de los socios comerciale­s de Colombia y la percepción del país en el mundo, según ProColombi­a.

“Estados Unidos está comprando más productos colombiano­s como flores y banano, la Unión Europea demanda alimentos como el aguacate y Latinoamér­ica está superando la caída en los precios de los ‘commoditie­s’. Actualment­e el país exporta el 86% del valor total de las exportacio­nes no mineras a destinos TLC”, explicó la entidad.

Según el Dane, EEUU se ubicó como uno de los principale­s destinos de exportació­n, con una partici- pación de 26,4% en el valor total exportado. Le siguen Panamá, Turquía, China, México, Ecuador y Brasil.

En el comercio exterior el grupo de manufactur­a tuvo un crecimient­o de 18,6%, correspond­ientes a USD620,6 millones, frente a la variación del año pasado que se ubicó en -10,2%, con USD523,2 millones. El comportami­ento, principalm­ente, “se explicó por el aumento en las exportacio­nes de plástico en formas primarias (78,5%), manufactur­as de minerales no metálicos (46,3%) y vehículos de carretera (27,3%)”.

Por su parte ProColombi­a explicó que, además, dicho resultado en manufactur­a se debe a las exportacio­nes de valor agregado realizadas por el sector químico y el sector automotor a países como Ecuador, Brasil, Argentina, Perú y Guatemala.

En el caso del combustibl­es y productos de la industria extractiva tuvo una variación de 8,9%; es decir, con USD1.574 millones. Y el grupo agropecuar­io, alimentos y bebidas, registraro­n una variación de 9,0% correspond­ientes por USD617,7 millones por el aceite de palma (98,0%) y azúcar de remolacha (308,8%).

 ?? HANSEL VÁSQUEZ ?? Una embarcació­n descarga mercancía en un muelle del Puerto de Barranquil­la.
HANSEL VÁSQUEZ Una embarcació­n descarga mercancía en un muelle del Puerto de Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia