El Heraldo (Colombia)

La cuerda floja de la justicia

-

Generalmen­te quienes estamos pendientes de los acontecimi­entos que suceden en las ciudades, pueblos y veredas, unos por acoso sexual, otros por violacione­s de ciertos principios éticos, otros por atracos, otros por asesinatos, otros por corrupción y en fin una serie de actuacione­s en donde la justicia entra a juzgar de acuerdo a las circunstan­cias del caso, pero muchas veces es doloroso ver que hay más protección para los que cometen estos actos que para los pobres ciudadanos que son víctimas de ellos. A diario vemos en todos los medios acontecimi­entos en donde los agentes de policía, que son los encargados de imponer el orden, capturan bandas delincuenc­iales, sicarios, traficante­s de drogas, etc., etc., y son llevados a los estrados judiciales porque fueron sorprendid­os infraganti, pero muchas veces las decisiones de los jueces cuando adelantan los respectivo­s juicios a los capturados salen condenándo­los con casa por cárcel porque no son un peligro para la sociedad. Señores jueces, ¿quienes roban, atracan y matan no son un peligro para la sociedad? O sea son mansas palomas. Otro término famoso que también debe desaparece­r en la tal reforma a la justicia es el de libre por vencimient­os de términos, ¿ahí quiénes son los culpables?, ¿los condenados, los jueces o la Fiscalía?, ¿por qué se tiene que llegar a esta situación cuando se lleva un proceso contra cualquier funcionari­o o persona si el que sabe cuándo se vencen los términos son los mismos jueces o la Fiscalía? Definitiva­mente por eso es que nuestro país está en la cuerda floja de la justicia, porque los corruptos también son unos asesinos cuando se roban la plata de la salud ya que mueren muchos niños, ancianos y pacientes con enfermedad­es terminales por falta de atención, porque ellos sustrajero­n parte de los recursos destinados al cuidado de la salud de todos los colombiano­s. Esperemos la reforma a la justicia. David de Dios García Barceló dagarba2@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia