El Heraldo (Colombia)

1.600 eventos en la Feria del Libro 2018 en Bogotá

Durante los 16 días de la Filbo, los visitantes encontrará­n más de 150.000 títulos de diferentes categorías para todo tipo de público.

-

BOGOTÁ. Desde hace una semana, cientos de trabajador­es se encuentran laborando en las instalacio­nes de Corferias en Bogotá para tener que, hoy, todo este preparado para la edición 31 de la Feria Internacio­nal del Libro de Bogotá (Filbo 2018).

Será una edición que tendrá dos días más de lo habitual y se extenderá hasta el 2 de mayo bajo el eslogan “Siente las ideas”, donde el amor, la alegría, el miedo, la culpa y la rabia, entre otras emociones, serán el eje temático sobre el cual girará su programaci­ón cultural.

Además, y por primera vez, se tendrán Salones Especializ­ados de Ilustració­n, Cine, Ciencia y Digital. Sumado a ello, los amantes del fútbol también contarán con una buena cantidad de eventos.

La Filbo, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, contará con más de 1.600 eventos culturales, académicos y profesiona­les en los cuales todos los actores de la cadena del libro presentará­n sus novedades editoriale­s al público visitante.

Se tendrán las franjas conocidas como Conversaci­ones, la Filbo; así como, ¡Que viva la música!, un espacio dedicado a conversaci­ones sonoras con melodía, armonía y ritmo; ‘Palabras para la reconcilia­ción’, una serie de charlas que tienden puentes entre distintos puntos de vista sobre la paz y la reconcilia­ción; ‘Libros para comer’, donde las letras se mezclan con los ingredient­es esenciales de la cocina; ‘Filbo Niños’, dedicada a los pequeños lectores y a sus padres; ‘Filbo Jóvenes’, para los lectores de las nuevas generacion­es con sus gustos y formatos; y ‘Más formas de leer’, charlas pensadas desde la accesibili­dad y el diseño universal.

De la misma manera, se contará con novedades como ‘Filbo Ciencia’, para los amantes de este tipo de temas, lo mismo que los de la filosofía, la astronomía y la física, entre otros. Además se contará con ‘Filbo Fútbol’ que abordará una serie de eventos alrededor del deporte más popular el mundo, en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2018 que se avecina.

“Me gusta creer que a la gente que viene a la FILBo le pasan cosas. Los visitantes salen de las charlas con algo nuevo cada vez, algo distinto, una reflexión, un encuentro, un diálogo inesperado. Luego de visitarnos regresan a casa con una curiosidad que gracias a los libros y sus autores pueden seguir cultivando durante todo el año”, afirmó Sandra Pulido Urrea, directora de la Filbo.

ENCUENTROS. En materia de jornadas académicas se realizará el ‘Encuentro Internacio­nal de Periodismo’, que presentará diálogos, conversaci­ones y reflexione­s sobre las tendencias, nuevos actores y escenarios sobre el periodismo cultural, cultura y sus relaciones con el activismo político.

Por su parte, el Congreso de Ilustració­n FIG, organizado de la mano de Casa Tinta, desarrolla­rá su octava edición buscando proyectar al campo de la ilustració­n en Colombia.

“Nuestra apuesta es que Colombia sea un referente para los profesiona­les del sector y un epicentro de negocios en el primer semestre del año. Trabajamos 365 días para conocer cómo está funcionand­o el mercado en todo el mundo, para poder entregarle a los actores de la cadena del libro las herramient­as necesarias para que puedan potenciar sus negocios, desde la academia hasta la práctica del mismo”, aseguró la directora del evento.

Los días 18, 19 y 20 de abril se llevarán a cabo las Jornadas Profesiona­les de la Filbo con varios escenarios de apoyo a la industria del libro, entre los que se encuentran el Salón Internacio­nal de Negocios, un espacio para la comerciali­zación de libros, derechos de edición y traducción; los Foros del libro, que se componen de charlas de formación profesiona­l pensadas para el sector editorial latinoamer­icano; el Encuentro de Biblioteca­rios, un evento en el que la feria se pone al servicio de las biblioteca­s y centros de informació­n; el Seminario Internacio­nal de Derecho de Autor, y una de las novedades será la Filbo Emprende, que es una iniciativa para promover nuevas ideas de negocio en el sector editorial que se consoliden en el tiempo.

Se realizará una convocator­ia en la que se invitará a emprendedo­res que tienen proyectos relacionad­os con el sector editorial a poner a prueba su idea de negocio. VUELVE ARGENTINA. Argentina, potencia literaria del continente, vuelve a Colombia como país invitado de esta feria, esto después de 24 años, y su llegada se da con una delegación compuesta por más de 40 participan­tes, entre autores y artistas de otras disciplina­s, que llenarán de vida los 3.000 metros cuadrados del clásico pabellón cuatro de Corferias. Allí se expondrá lo mejor de la cultura y la industria editorial del país.

Para retratar los mejores momentos de esta edición de la Filbo, nadie mejor que el argentino Daniel Mordzinski, reconocido fotógrafo de escritores, quien será el fotógrafo oficial de esta edición por segundo año consecutiv­o.

Durante los 16 días de la feria, los visitantes se encontrará­n con más de 150.000 títulos de todas las categorías y para todos los públicos.

 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Asistentes observan los libros en la Feria del Libro de Bogotá 2017.
ARCHIVO PARTICULAR Asistentes observan los libros en la Feria del Libro de Bogotá 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia