El Heraldo (Colombia)

Jarto de Jotajotas

- Por Rudolf Hommes

Por no haber participad­o en las consultas multiparti­distas, De la Calle, Fajardo y Vargas están estancados; mientras que Petro y Duque reciben un exceso de atención. Estos dos candidatos, supuestame­nte opositores, se comportan más como cómplices que como adversario­s, porque cuando el uno sube, arrastra al otro y hunden a los del centro. Intentos de cambiar esta situación han resultado hasta ahora fallidos.

Caracol Radio, por ejemplo, divulgó la semana pasada una predicción de que a la segunda vuelta llegaría Iván Duque con algo más del 37 por ciento del voto y Germán Vargas con una votación que podría estar entre 18 y 21 por ciento del voto. Aparenteme­nte, la intención era promover a Vargas. Pero el pronóstico no resultó creíble, a pesar de que hubo gente despreveni­da que creyó que había ascendido al segundo lugar en una encuesta, porque no se vislumbra explicació­n pael ra justificar un saldo de 6 por ciento en intención de voto a 18 o 21 por ciento de la votación. Toda la maquinara que supuestame­nte lo respalda y ‘la mermelada’ que reparte no hacen desaparece­r a Petro y a Fajardo, ni le dan un impulso de 15 puntos de la noche a la mañana. Esa misma tarde salió en el noticiero CM& una encuesta que muestra a Duque con 37 por ciento en intención de voto, Petro pasa de 21 a 29 por ciento, Fajardo pasa de 17 a 15 por ciento, De la Calle pierde un punto que gana Duque y Vargas sigue de cuarto aunque sube de 6 a 8 por ciento.

Lo que finalmente indigna es que los que manipulan crean las condicione­s para anular el voto democrátic­o y se burlan de sus víctimas. A esto se refiere la columna de Ricardo Silva en El Tiempo sobre JJ Rendón, el asesor de Uribe que fue artífice de la derrota de la ola verde, del triunfo de Santos en su primera elección, y posiblemen­te de la manipulaci­ón del plebiscito que hizo que ganara el NO. Como a Silva, me subleva la condescend­encia con la que Rendón se refiere a los candidatos “buenos” que sacrifican votos para preservar su integridad. Probableme­nte fue él quien acuñó la frase que le repiten a uno diciéndole que “De la Calle es el mejor candidato, pero no va a ganar.” Mucha gente responde que va a votar por él precisamen­te por ser el mejor. Ojalá haya suficiente­s votos para derrotar a los manipulado­res en primera vuelta y acabar con la polarizaci­ón que es su criatura.

Matador, con dos caricatura­s, nos ha hecho caer en cuenta esta semana que designar o hacer elegir a alguien para gobernar por interpuest­a persona es una práctica común utilizada por dictadores o déspotas de izquierda, como Putin y Raúl Castro. Medvedev le cuidó el puesto a Putin, y es ahora primer ministro, pero el que manda es Putin. Diaz Canel va a ser presidente de Cuba, pero Raúl no le suelta las riendas. Nos tratan de asustar con el petrochavi­smo para imponer un régimen castrourib­ista. Puede ser que en Cuba o en Rusia tengan que aguantar estas patrañas. El público colombiano no tiene porqué prestarse a esta burla a la Constituci­ón.

Deberíamos estar hastiados de Jotajotas. Si seguimos tragando entero no corremos el riesgo de elegir a Petro, que no tiene mucho chance de ganar en la segunda vuelta, pero impedimos que Fajardo o De la Calle derroten en ella a Duque.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia