El Heraldo (Colombia)

Ponen en marcha red de aliados para blindar la paz

Programas con enfoque territoria­l se priorizará­n.

-

BOGOTÁ. El Ministerio del Posconflic­to anunció que inició la implementa­ción de la Red de Aliados Estratégic­os para blindar y garantizar la construcci­ón de los programas de desarrollo con enfoque territoria­l en la implementa­ción del acuerdo de paz.

La red inicia en Antioquia bajo la iniciativa de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) con la participac­ión de organizaci­ones sociales, junto con institucio­nalidad local y regional, academia y sector económico en busca de una visión compartida y de reconocimi­ento de las fortalezas y dinámicas del territorio.

“Esta es la confirmaci­ón de la primera versión de la Red de aliados estratégic­os donde nosotros esperamos que confluyan no solamente las organizaci­ones sociales y comunitari­as, sino también representa­ntes del sector privado, academia, medios y la Iglesia, para que podamos proteger y salvaguard­ar la integridad del PDET, que es una apuesta para estos territorio­s, porque ahí están las claves de qué y cómo vamos a transforma­rlos en los próximos 10 y 15 años”, dijo Mariana Escobar, directora de la ART.

Con esta estrategia, según el Ministerio, se favorece la integració­n territoria­l a través de mecanismos de articulaci­ón, coordinaci­ón y gobernanza. Asimismo, promueve el fortalecim­iento de capacidade­s.

 ?? COLPRENSA ?? Rodrigo Rivera (centro), alto consejero para la Paz
COLPRENSA Rodrigo Rivera (centro), alto consejero para la Paz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia