El Heraldo (Colombia)

Inpec envía a ‘Santrich’ de vuelta a La Picota

El Ministerio de Justicia ordenó su traslado, luego de que Medicina Legal certificar­a su “buen estado de salud” El exguerrill­ero de las Farc permanecía en una fundación del Episcopado.

-

BOGOTÁ. El Instituto Nacional Penitencia­rio y Carcelario (Inpec) confirmó el traslado de ‘Jesús Santrich’ a la cárcel de máxima seguridad La Picota en la ciudad de Bogotá luego de estar recluido en una sede de la Conferenci­a Episcopal.

El hecho se da después de que el Instituto Nacional de Medicina Legal confirmara que Seuxis Hernández Solarte, excombatie­nte de las extintas Farc, se encuentra en buen estado de salud.

Este dictamen médico lo realizó el órgano forense, una vez el Ministerio de Justicia lo solicitara para determinar su estado y evaluar la posibilida­d de trasladarl­o a un centro carcelario.

‘Jesús Santrich’ entró en huelga de hambre una vez fue detenido, el pasado 9 de abril, y tras ser trasladado a la cárcel La Picota continuó con la iniciativa, hasta tal punto que miembros del Instituto Nacional Carcelario y Penitencia­rio (Inpec) lo trasladaro­n al hospital El Tunal, ubicado al sur de la capital del país, como signo de prevención.

Cuando hubo mejoría en su estado de salud la Conferenci­a Episcopal intervino para que éste fuese llevado a una de sus sedes.

‘Santrich’ fue detenido por solicitud de las autoridade­s estadounid­enses por presuntame­nte pertenecer a ‘La Familia’, una organizaci­ón criminal que buscaba enviar 10.000 kilos de cocaína hacía Miami.

Hoy por hoy, alrededor de este caso Santrich existe un debate jurídico, pues el 17 de mayo, la Justicia Especial para la Paz –jurisdicci­ón creada de los Acuerdos firmados con las Farc– decidió suspender dicha orden de extradició­n.

Néstor Humberto Martínez, fiscal general, cuestionó esa medida anunciada por la JEP, alegando que la justicia transicion­al se había extralimit­ado en sus funciones, toda vez que su ley reglamenta­ria todavía no había completado el trámite al interior del Congreso de la República, único órgano facultado para ello.

A pesar de ello, el trámite de extradició­n fue interrumpi­do por el Tribunal de Paz durante un plazo máximo de 120 días, en los cuales Estados Unidos, la Fiscalía colombiana y la defensa de ‘Santrich’ podrán presentar y solicitar las pruebas correspond­ientes para que se adelante el debido proceso. RP y Colprensa

 ??  ?? El exguerrill­ero estuvo un mes en huelga de hambre.
El exguerrill­ero estuvo un mes en huelga de hambre.
 ?? CORTESÍA ?? Seuxis Hernández, más conocido como ‘Jesús Santrich’
CORTESÍA Seuxis Hernández, más conocido como ‘Jesús Santrich’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia