El Heraldo (Colombia)

MI RED SOCIAL

- Zoraida Noriega C. zoraidanor­iega@hotmail.com Twitter: @zoraidanor­iega

Gran noche mexicana I. La Fundación Jesús Milagroso ha programado para el 8 de junio una velada mexicana con el fin de conseguir fondos para la construcci­ón de un templo en Soledad. A partir de las 7:30 p.m., en el restaurant­e-bar Moy´s, que será decorado con motivos representa­tivos del país azteca, no solo habrá mariachis y la presentaci­ón del baile folclórico de Iván Cisneros, sino la actuación de un grupo de talentosos personajes de la ciudad que se han unido para apoyar tan noble causa. En el elenco figuran, entre otros, Marieta Quintero, Yubrán González, Claudia Donado, Erick Vasallo, Marieta Quintero, Amalín de Hazbún y su hijo Carlos, y Cristian Rico, quienes interpreta­rán temas rancheros.

Gran noche mexicana II. Son amas de casa y trabajador­as, pero eso sí, muy pilosas, las que integran la junta de la fundación, liderada por Merce de Cure, quien afirma: “sembramos aquí en la tierra para más tarde recibir frutos en el cielo”. Tal es el entusiasmo y tesón de estas damas, que ya consiguier­on el lote donde será edificado el templo Jesús Milagroso por parte de Constructo­ra Bolívar. Anunciaron que esa noche será subastado un hermoso cuadro de la Virgen de Guadalupe del artista cartagener­o Javier Muñoz. La donación para asistir a la fiesta mexicana es de $80.000 e incluye coctel, recordator­ios y auténticos platillos de la gastronomí­a de ese país como tortillas, burritos, enchiladas y tacos. ¡Viva México lindo y querido!

Misión cumplida. El 5 de junio, a las 9:30 a.m, en Gaira Café (Bogotá), la Fundación Cultural Latin Grammy entregará la Beca Carlos Vives que apoya a talentosos estudiante­s de música latina con necesidade­s financiera­s para que puedan continuar sus carreras, así como también otorgar subvencion­es a estudiosos e institucio­nes del mundo para investigar y preservar los diversos géneros de la música latina. La beca es por cuatro años y tiene un valor de $200.000 USD, para cursar una licenciatu­ra nada menos que en Berlklee College of Music en Boston. La actividad, a la cual ha sido invitada la prensa, contará con la presencia del artista samario, Gabriel Abaroa, de la Academia Latina de la Grabación; y Manolo Díaz, vicepresid­ente senior de la Fundación Cultural Latin Grammy.

Dejó el chispero armado. A raíz de la publicació­n que hizo en su cuenta de Twitter la ex Miss Universo Paulina Vega apoyando al candidato Iván Duque que, como es sabido por todos tuvo que cerrar por la avalancha de críticas que recibió, enseguida la llamó uno de los asesores del político paisa para felicitarl­a y expresarle sus agradecimi­entos. Lo particular es que la barranquil­lera ni siquiera pudo votar porque se encontraba en Montecarlo (Italia) invitada por la reconocida marca de relojes.

A devolver los regalos. Pese a que semanas antes de su matrimonio, el príncipe Harry y Meghan Markle habían pedido que, en vez de darle regalos de boda, se hicieran donaciones a siete organizaci­ones con fines benéficos que apoya la pareja; sin embargo, el diario británico ‘Express’ publicó que a la pareja la llenaron de regalos provenient­es de varias empresas, gente del común y hasta celebridad­es por valor de casi 8 millones de euros. ¡Y los tienen que devolver! por razones de seguridad, porque el equipo de correspond­encia de Isabel II no puede aceptar obsequios que no hayan sido solicitado­s.

Quedaron hechos. Según ‘The Times’, Harry y Meghan habían dejado un listado secreto de regalos en un exclusivo club privado para que los amigos cercanos y familiares pudieran escoger, con opciones para todos los bolsillos. Por ejemplo, un sillón de Mohair, cuyo precio está por los 2.800 euros. Trascendió que la reina Isabel ya le había obsequiado a la pareja una lujosa residencia, tal como lo hizo cuando se casó su otro nieto Guillermo. Se trata de una casa señorial rodeada de una imponente vegetación.

Cine y fútbol I. Muy interesant­e y amena resultó la apertura del Festival Internacio­nal de Cine de Fútbol, Minuto 90, que se inventó la Cinemateca del Caribe para estar a tono con el ambiente deportivo que se vive por estos días en la ‘Casa de la Sección’ no tanto por el mundial, sino por la llegada de los Juegos Centroamer­icanos. Se llevó a cabo en la sede Boston donde estuvieron como invitados especiales el libretista, productor y director de cine Dago García, cuya película La pena máxima fue todo un suceso; el escritor, guionista y director de teatro, cine y Tv, Humberto Dorado, uno de los actores de la cinta Golpe de Estadio. Igualmente, Bertha Benedetti de Carbonell, director y comentaris­ta deportiva del espacio televisivo Fútbol solo fútbol.

Cine y fútbol II. Durante la actividad, que contó con la presencia de otros destacados conocedore­s del cine y del balompié, García, Dorado y Bertica les fueron entregados reconocimi­entos. El festival concluye hoy, tras la realizació­n de talleres, proyeccion­es y conversato­rios, al tiempo que en algunos municipios del Atlántico la gente pudo apreciar películas a través de cines móviles. Sin duda, la Cinemateca se anotó un golazo.

 ??  ?? El director de cine Dago García cuando se dirigía a los asistentes al Festival Internacio­nal de Cine de Fútbol, Minuto 90, organizado por la Cinemateca del Caribe, donde fue homenajead­o junto con el actor y también director de cine y teatro Humberto...
El director de cine Dago García cuando se dirigía a los asistentes al Festival Internacio­nal de Cine de Fútbol, Minuto 90, organizado por la Cinemateca del Caribe, donde fue homenajead­o junto con el actor y también director de cine y teatro Humberto...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia