El Heraldo (Colombia)

Brian De Palma rodará su película ‘Dulce Venganza’ en Uruguay

El reconocido cineasta estadounid­ense asegura que el caso de Harvey Weinstein lo ha inspirado para crear una historia que puede llevar al cine.

- Por Sophie Laubie

PARÍS. El cineasta estadounid­ense Brian de Palma, conocido por películas como El precio del poder (Scarface), vuelve con “sus obsesiones” en una novela policíaca, se dispone a rodar en Uruguay y prepara un proyecto sobre el caso Weinstein y el movimiento MeToo, explicó.

Los sucesos del escándalo Weinstein “me inspiraron una nueva idea” de historia, que podría convertirs­e en libro o película, afirmó el cineasta de 77 años en una entrevista en París, donde se celebra una retrospect­iva de su obra.

De Palma también publicó una novela a mediados de mayo de mayo, ¿Las serpientes son necesarias?, coescrita con su pareja Susan Lehman.

Al movimiento MeToo, lo “seguí de muy de cerca pues conozco mucho a las personas implicadas”, dijo el realizador del Fantasma del paraíso y Misión imposible, figura del ‘nuevo Hollywood’ de los años 1970 junto a Martin Scorsese o Steven Spielberg.

“Vi como ocurrían ese tipo de abusos, oí historias durante todos esos años”, agregó, refiriéndo­se al centenar de mujeres que acusaron al productor estadounid­ense Harvey Weinstein de hostigamie­nto, agresión sexual o violación.

“Siempre reaccioné airadament­e cuando alguien hacía esas cosas”, dijo. “Como director usted busca actores y debe ganar su confianza y su amor (...) Violar eso de cualquier forma que sea, para mí es la peor cosa que se puede hacer”.

RODAJE EN URUGUAY. Su siguiente película, Sweet vengeance (Dulce venganza), será rodada en Uruguay, señala el director. Está “inspirada en dos historias verdaderas de asesinatos”, afirma el cineasta que desea narrar la historia “como se hace en televisión” en los programas sobre crímenes.

“Durante 30 o 40 años he visto cantidad de historias verdaderas de crímenes presentado­s en televisión, como en el programa 48 horas”, dijo.

“Estoy interesado en como cuentan la historia del crimen. Entonces lo haré como se hace en televisión, basado en dos casos reales”, agregó.

De Palma, quien se define ante todo como “estilista de la imagen”, ha experiment­ado altibajos en 50 años de carrera y abandonó el circuito hollywoode­nse desde los años 2000 y el fracaso público y de crítica de su película de ciencia-ficción Mission to Mars.

Después el cineasta, muy crítico con Hollywood, ha filmado fuera de Estados Unidos: en Francia la película Mujer fatal (2002), en Jordania Redactado (2007) y en Alemania Pasión (2012).

Seis años después de esta última película erótica, Brian de Palma acaba de terminar “la semana pasada” su próximo filme, la coproducci­ón europea Domino. “Pero está ahora en manos de los productore­s daneses y no sé lo que va a ocurrir. Fue una experienci­a muy difícil porque casi siempre les faltaba el dinero”, explicó.

FILMAR A LAS MUJERES. Su primera novela escrita con su pareja Susan Lehman ¿Las serpientes son necesarias?, publicada por ahora solo en francés, también sale de una idea de guión cinematogr­áfico y trata sobre un senador estadounid­ense y una serie de personajes que giran en torno suyo.

 ?? AFP ?? Brian De Palma, director de cine y guionista estadounid­ense.
AFP Brian De Palma, director de cine y guionista estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia