El Heraldo (Colombia)

¿Qué comer en Rusia?

-

La comida siempre es una gran parte de la cultura. Estando lejos de la casa, extrañamos las cosas que nos gusta comer. Claro, no hay nada mejor que un plato que tiene este sabor único, tal como lo hacía la mamá o abuela, y que en un momento te llena de memorias de la infancia.

Pero, asimismo, a través de los platos típicos, uno se puede acercar más a otra cultura, conocerla mejor. Entonces, si ustedes van a Rusia, aprovechen y prueben cosas deliciosas de este país.

Algunos de los platos típicos son la sopa borsch, pelmeni, blini con caviar, kvas. Son todos deliciosos y merecen su atención.

Sin embargo, hoy yo quiero contarles sobre los platos que pueden parecer raros, pero son muy populares en Rusia. Esos platos siempre son los primeros que yo pido a mi mamá cuando voy a casa después de mucho tiempo.

Kholodets: es hecho con una gelatina procedente de carne a la cual son añadidos condimento­s, verduras —en general, zanahoria, ajos y arvejas— y trocitos de carne, pollo o cerdo. Se come con una pasta de rábano picante. Es rico y bueno para articulaci­ones. Seliodka pod shuboi: es una ensalada con base de arenque salado y verduras cocidas. La ensalada se arma en capas, donde la primera siempre es arenque y las siguientes capas son de zanahoria, remolacha, papa, huevo y mayonesa.

Kvashenaya kapusta o repollo agrio: es conocido en países europeos como chucrut. Este plato es hojas de repollo fermentada­s en salmuero. Normalment­e viene como acompañami­ento a platos calientes.

Salo: es típico en Rusia, Ucrania y Bielorrusi­a. Son tiras curadas de tocino del lomo del cerdo con condimento­s, normalment­e con pimienta. El salo se consume con pan y el vodka es su acompañant­e indispensa­ble.

Les recomiendo probar esos platos y así sumergirse un poco en el sabor de Rusia.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? IRINA KARMAZIN ?? Rusa radicada en Barranquil­la
IRINA KARMAZIN Rusa radicada en Barranquil­la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia