El Heraldo (Colombia)

Tragedia y caos en Guatemala

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó que las muertes se produjeron por quemaduras y asfixia • Autoridade­s aseguran que el número de víctimas puede subir.

-

Autoridade­s de Guatemala contabiliz­aban, hasta el cierre de esta edición, 65 muertos como resultado de la devastador­a erupción del volcán de Fuego del pasado domingo, que arrasó varias zonas de los departamen­tos de Escuintla, Sacatepéqu­ez y Chimaltena­ngo. Además hay 46 heridos, la mitad de gravedad, más de 1,7 millones de afectados, 3.271 evacuados y 1.877 albergados.

ESCUINTLA, GUATEMALA. “¿¡Hay alguien que necesita ayuda!?”, gritan socorrista­s la tarde de ayer en una comunidad del sur de Guatemala con la esperanza de encontrar a sobrevivie­ntes en medio de la devastació­n que dejó la potente erupción del volcán de Fuego con la muerte, hasta el cierre de esta edición, de más de 65 personas, entre asfixiados y quemados.

“Hasta el momento el Inacif está trabajando 65 cadáveres”, dijo a periodista­s el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif),Fanuel García, que colabora en la identifica­ción de las víctimas.

García adelantó que la cifra podría continuar aumentando porque no contempla a las personas que falleciero­n tras ser trasladada­s a hospitales para ser atendidas.

La cifra de 65 muertos incluye a cuerpos que fueron recuperado­s en la localidad de Alotenango, la colonia Hunapú y la sede del Inacif en la capital, a donde fueron trasladado­s seis cadáveres.

David de León, portavoz de la Coordinaci­ón Nacional para la Reducción de Desastres, indicó que al menos 46 personas resultaron heridas por el deslave que sepultó viviendas y provocó el caos entre los pobladores de comunidade­s cercanas al volcán.

De León explicó que 1,7 millones personas también fueron afectadas de alguna manera por la erupción volcánica, mientras que 3.263 han sido evacuadas a zonas seguras.

Bomberos, soldados y policías se abren paso entre los techos de decenas de casas arrasadas por el deslave de lodo y ceniza ardiente que el domingo provocó el pánico en la pequeña comunidad de San Miguel Los Lotes, en la ciudad de Escuintla, 35 km al sur de la capital.

La villa y otras comunidade­s vecinas que estaban acostumbra­das a la constante furia del coloso, y que también resultaron afectadas.

Eufemia García, de 48 años, rompe en llanto al enumerar a una decena de miembros de su familia, en- tre ellos sus tres hijos, que quedaron atrapados al momento que el deslave tomó por sorpresa el caserío.

“Yo quería regresar por ellos, yo quería regresar”, repite la afligida mujer de 48 años frente a una ambulancia.

A pesar de la insistenci­a de los socorrista­s por encontrar indicios de vida, los esfuerzos parecen en vano ante la magnitud del desastre; al menos tres cuerpos calcinados estaban dispersos en un callejón y el patio de una vivienda, observó un periodista de

Con la vista clavada al piso, Manuel aún no sale del asombro de haber sobrevivid­o a la potente erupción del volcán de Fuego que el domingo dejó al menos 25 muertos en comunidade­s asentadas en las faldas del coloso, en el suroeste de Guatemala.

Descalzo y sentado sobre una delgada manta junto a su esposa y una bebé de dos meses que duerme, Manuel López, de 22 años, recuerda el momento en el que quedaron atrapados en su vivienda por una correntada de material lodoso ardiente que bajó del volcán tras la erupción y que provocó la tragedia.

“Todo eso (el material volcánico) se entró por puertas y ventanas. Había mucho calor, no se podía respirar, eso hervía”, señaló a la Manuel en un rincón del salón comunal de la Ciudad de Escuintla, 40 km al sur de la capital, habilitado para atender a un grupo de damnificad­os.

“Logramos salir rompiendo láminas, cercos, pasando sobre paredes y logramos llegar hasta donde llegaron bomberos y soldados”, explicó el sobrevivie­nte del deslave, aunque su otra hija de 4 años fue llevada al hospital local por quemaduras en las piernas.

MIEDO LATENTE. Unas 3.000 personas fueron evacuadas y 653 albergadas en los departamen­tos de Escuintla (sur) y Sacatepéqu­ez (oeste), que junto al de Chimaltena­ngo (oeste) son los tres más afectados por la erupción que levantó columnas de ceniza de hasta 2.200 metros sobre el cráter.

La lluvia de ceniza recorrió decenas de kilómetros obligando a cerrar el aeropuerto de la capital y el presidente Jimmy Morales decretó tres días de duelo ante la catástrofe.

El volcán después de varias horas de intensa actividad calmó sus erupciones y las tareas de búsqueda de los desapareci­dos continuará­n este lunes pero el temor por lo ocurrido es evidente entre los pobladores.

SANTOS SOLIDARIO. El presidente Juan Manuel Santos, a través de su cuenta de Twitter se solidarizó con los ciudadanos de Guatemala por la erupción del Volcán de Fuego, que deja cerca 65 personas muertas y decenas de heridos.

“Toda nuestra solidarida­d con las víctimas que deja la erupción del Volcán de Fuego, en Guatemala. Presidente Jimmy Morales, lamentamos esta tragedia, estamos atentos a poder ayudar en lo que necesiten. Mucha fuerza”, escribió el presidente.

 ?? AFP ??
AFP
 ?? AFP ?? Un grupo de rescatista­s realizan una inspección en la zona afectada en búsqueda de sobrevivie­ntes.
AFP Un grupo de rescatista­s realizan una inspección en la zona afectada en búsqueda de sobrevivie­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia