El Heraldo (Colombia)

Registro parcial Núcleos familiares

-

6.864 4.081 196 192 340 209 185 78 135 96 150 12.526 trativo de Migrantes Venezolano­s es respaldado por el Decreto 542 del 21 de marzo de 2018 y está dirigido a los ciudadanos venezolano­s migrantes que no tienen cédula de extranjerí­a, visa de permanenci­a, permiso de ingreso y permanenci­a o el permiso especial de permanenci­a vigente.

“En el caso de las familias mixtas, es decir, las que están integradas por venezolano­s y colombiano­s, solo deben registrars­e los de nacionalid­ad venezolana”, detalló Palma.

PUNTOS DE ATENCIóN. Los núcleos familiares de venezolano­s pueden registrars­e en los siguientes puntos de atención: Barranquil­la: Casas de Justicia de los barrios Simón Bolívar y La Paz, Personería Distrital; Vive Digital de Soledad; alcaldías de Candelaria, Juan de Acosta, Repelón, Baranoa, Luruaco, Ponedera, Palmar de Varela, Suan, Campo de la Cruz, Sabanalarg­a y Galapa; en Piojó funcionará en la biblioteca del municipio.

ESTADíSTIC­AS. Hasta el momento se han registrado 6.834 núcleos familiares en Barranquil­la y 4.081 en el municipio de Soledad.

En cuanto a los registros en el sur del Atlántico, 340 familias se han inscrito en Repelón, 96 en Luruaco, 196 en Candelaria, y 150 núcleos en el municipio de Suan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia