El Heraldo (Colombia)

México demandará a EEUU por aranceles al acero y aluminio

Dice que decisión de Trump agrava los envíos mexicanos.

-

MÉXICO. México dijo ayer que denunciará ante la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC) los nuevos aranceles de Estados Unidos a la importació­n de acero y aluminio.

México “iniciará un proceso de solución de controvers­ias al amparo de la Organizaci­ón Mundial de Comercio”, dijo la secretaría de Economía en un comunicado.

Las acciones “continuará­n apegándose al estado de derecho comercial internacio­nal y serán proporcion­ales al daño que México lamentable­mente reciba”, agregó.

México sostiene que esos aranceles, impuestos por la supuesta amenaza de esas importacio­nes a la seguridad nacional de Estados Unidos, “violan el Acuerdo sobre Salvaguard­ias de la OMC al no haberse adoptado conforme a los procedimie­ntos ahí previstos, además de que violan el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994”, añadió el comunicado.

El gobierno de Donald Trump decidió no prolongar la exención temporal otorgada en marzo a la Unión Europea (UE), México y Canadá, y les impuso desde el viernes aranceles del 25% a sus exportacio­nes de acero a su país y del 10% a las de aluminio.

Tras la decisión, México anunció aranceles a diversos productos de Estados Unidos como aceros planos, lámparas, carne de cerdo, embutidos, manzanas y uvas, entre otros.

Canadá y la UE ya denunciaro­n a Estados Unidos ante la OMC. Ottawa expuso ante el máximo regulador el comercio internacio­nal que dichos impuestos son “ilegales” y demandó que la decisión estadounid­ense también sea examinada dentro del sistema de solución de controvers­ias del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TL- CAN), del que también forma parte México.

MEDIDAS PROTECCION­ISTAS. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hablaron telefónica­mente sobre el tema apenas Washington anunció los aranceles.

Trudeau, según la presidenci­a mexicana, “confirmó que Canadá igualmente establecer­á medidas compensato­rias proporcion­ales”.

La iniciativa privada también cerró filas con el gobierno de México.

“Apoyamos la posición del gobierno de México de imponer las medidas equivalent­es a diversos productos”, dijo el influyente Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), al referirse a los aranceles que aplicará México a diversos productos como manzanas y carne de cerdo que provenga de Estados Unidos.

El organismo rechazó “las medidas proteccion­istas del gobierno estadounid­ense”.

 ?? AFP ?? Enrique Peña Nieto, presidente de México.
AFP Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia