El Heraldo (Colombia)

Interrogan a Lilibeth Llinás e imputan a tres por el caso Aida Merlano

Fiscal Anticorrup­ción de Bogotá acusó de concierto para delinquir a tres de los procesados que cayeron en allanamien­tos a la sede de la ‘Casa Blanca’.

- Por Kenji Doku

Dos nuevas diligencia­s judiciales fueron realizadas dentro del proceso que cursa en la Fiscalía General de la Nación contra la senadora electa por el Partido Conservado­r, Aida Merlano Rebolledo, hoy presa en la cárcel para mujeres El Buen Pastor, de Bogotá.

El 12 de mayo, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la medida de aseguramie­nto de Merlano Rebolledo en el reclusorio de Bogotá, pese a que la defensa de la congresist­a barranquil­lera trató de alegar que se le enviara a la casa con dos argumentos que no hicieron eco en la máxima instancia judicial.

Merlano, según la Fiscalía, lideraba una red de compra de votos para favorecer a políticos de Barranquil­la.

Lo del viernes, conocido en primicia por EL HERALDO, se trató de la imputación de cargos por concierto para delinquir contra el gerente de la campaña ‘Merlano Senadora’ que, de acuerdo con la investigac­ión, fue Edwin Rafael Martínez Salas, uno de los que inicialmen­te cayó el pasado 11 de marzo tras el allanamien­to realizado en la ‘Casa Blanca’, sede política de la congresist­a barranquil­lera.

Andrés Camilo Rincón Bustos, fiscal 197 Anticorrup­ción de Bogotá, vino desde la capital del país y realizó el procedimie­nto en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquil­la.

Ante el juez Séptimo Penal Municipal, Maxlínder Pichón, el representa­nte del ente investigad­or presentó además a Everlyn Carolina Díaz Díaz y a Jefferson de Jesús Viloria Mieles también como responsabl­es del delito de concierto para delinquir.

Ninguno de los tres capturados, quienes fueron cobijados con casa por cárcel desde el pasado mes de marzo cuando se destapó el caso de corrupción, aceptaron los cargos.

Everlyn Carolina Díaz Díaz y Jefferson de Jesús

“El país quedará escandaliz­ado contodoest­e asunto”.

NÉSTOR H. MARTÍNEZ Fiscal General de la Nación

Viloria Mieles, dos de los cinco capturados en marzo en la sede política de la electa senadora Aida Merlano Rebolledo, están vinculados al Concejo de Barranquil­la a través de contratos por prestación de servicios.

Viloria y Díaz fueron cobijados con detención domiciliar­ia en aquel momento, luego de que la Fiscalía les imputara cargos por corrupción al sufragante y porte ilegal de armas.

Precisamen­te en una de estas diligencia­s, el ente investigad­or reveló que estas dos personas de la campaña política tenían contratos “vigentes” con el Concejo de Barranquil­la.

En el caso de Everlyn, jefe de marketing y pedagogía a electores dentro de la campaña al senado de Merlano, está asociada a la Comisión Segunda de Presupuest­o y Asuntos Fiscales con un contrato de 20 millones de pesos a cinco meses, es decir 4 millones de pesos por mes.

Mientras que Jefferson Viloria Mieles tiene un contrato actual en el cabildo por 17 millones de pesos a 11 meses, como “técnico en el área que sea asignado por un concejal”.

Esto se descubrió en medio de las pesquisas realizadas por la Dijin de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía una vez se realizó el allanamien­to al domicilio ubicado en la carrera 64 con calle 81B, en el norte de Barranquil­la.

Para el ente investigad­or, “se trató de una informació­n llamativa”, en el sentido que tienen cercanía con el honorable Concejo de Barranquil­la.

INTERROGAT­ORIO. EL HERALDO también conoció que el ente investigad­or, representa­do en este caso por el fiscal 197 Anticorrup­ción, llamó el viernes a indagatori­a a la exdiputada y anterior aspirante a la Cámara de Representa­ntes por el Partido Cambio Radical, Lilibeth Llinás, quien fue la fórmula de Aida Merlano en las pasadas elecciones parlamenta­rias.

El nombre de Llinás fue citado días atrás en medio de las audiencias preliminar­es contra los hermanos Sara Luz y Carlos Jiménez, vinculados también a la supuesta red de corrupción liderada por Merlano.

En dichas diligencia­s, el fiscal del caso indicó que la investigac­ión se inició por el allanamien­to del 11 de marzo pasado a la sede política de la representa­nte Aida Merlano, “donde existía una presunta organizaci­ón criminal que funcionaba desde las elecciones de 2015, para elegir concejales de Barranquil­la y diputados del Atlántico (...), entre los que se encontraba­n Margarita Balén, Aissar Castro y Lilibeth Llinás (aspirante a la Cámara)”.

“Esta estructura criminal aglutinó a más de 2.000 personas, todas a su servicio, cumpliendo funciones orientadas a lograr el propósito de alcanzar una curul en el Senado de la República (…). Todo lo anterior denota que hallándose aún vigente esa estructura criminal en momentos en que se avecinan nuevas jornadas electorale­s, la investigad­a puede ponerla al servicio de los intereses políticos que le asisten”, precisó la Corte Suprema sobre el particular.

Los hermanos Jiménez, procesados por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, corrupción al sufragante y falsedad en documento privado, fueron enviados a prisión en Bogotá.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? Jefferson de Jesús Viloria Mieles y Everlyn Carolina Díaz Díaz, dos de los imputados ayer. En el tercer círculo, en la parte inferior, aparece el abogado Carlos Jiménez, preso hoy por el caso Merlano.
ARCHIVO EL HERALDO Jefferson de Jesús Viloria Mieles y Everlyn Carolina Díaz Díaz, dos de los imputados ayer. En el tercer círculo, en la parte inferior, aparece el abogado Carlos Jiménez, preso hoy por el caso Merlano.
 ??  ?? Edwin Martínez Salas y Aida Merlano Rebolledo
Edwin Martínez Salas y Aida Merlano Rebolledo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia