El Heraldo (Colombia)

Droga a colegiales y universita­rios, la tarea de ‘Los dealers’

Audiencias se realizan en privado en el CSJ.

- Por Kenji Doku

“Esta organizaci­ón operaba en esta ciudad y se dedicaban a la elaboració­n, distribuci­ón y comerciali­zación de galletas y brownies de marihuana, los cuales eran comerciali­zados en entornos escolares y fiestas juveniles. Asimismo se dedicaban a la distribuci­ón de alucinógen­os como el Tussy (2CB o Tucibí), Popper, Lsd, Cocaína, MDMDA Y MD”.

Este fue parte del informe que entregó la Fiscalía de Barranquil­la al fiscal General de la Nación sobre la supuesta banda dedicada al microtráfi­co llamada ‘Los Dealers’ y que fue desarticul­ada el viernes anterior, tras un operativo llamado ‘Troya’ y que fue desarrolla­do por CTI y Policía Judicial de Infancia y Adolescenc­ia.

Entre los capturados, que sumaron 26, estuvo Aldo Antonio Jacobs, cantante del género musical gangsta rap conocido como ‘Mostaman’ y oriundo de Willemstad, capital de Curazao.

Desde ayer se realizan en privado las audiencias preliminar­es contra los 26 capturados.

Precisamen­te sobre el extranjero, las autoridade­s informaron que estaría vinculado a la venta directa de alucinógen­os, oficio ilegal que mezclaba con su profesión de cantante. “Mostaman incita en sus canciones al consumo de sustancias alucinógen­as y, además, las vende”, informó una fuente que estuvo en el desarrollo del caso.

Los otros capturados en la redada fueron César Augusto Sandoval Retamozo, Marco Fidel Camacho Morales, Óscar Leonardo Durán García, Pedro Nicolás Ahumada Benedetti, Mauricio y Daniel Mesa Mazo, César Augusto Reyes Cáceres, Juan Pablo Bejarano Rozo, Hormer Arias Caicedo, Luis Daniel Marín Martínez, Humberto Jiménez Rada, Carlos Castro Vásquez, Manuel José Mengual Bastidas, Luis Rondón Sandoval, Luis Adrián Barrera Bolaño, Wilson Ramírez Mesa, Sebastián de Jesús Vanegas, César Augusto Alvear Ballestas, Asdrúbal Alejandro Martínez Gómez, Rafael Eduardo Robles Herrera, Hugo Eduardo Molano, María Camila Ortiz, Cristian Campo Sáenz, José Arturo Arango Villarrera(defensor público) y Manuel de Jesús Guete de la Hoz.

De este listado también hacen parte un médico y un abogado de la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo con las autoridade­s, los procedimie­ntos de captura fueron realizados tras 18 allanamien­tos en Villa Campestre, el corregimie­nto La Playa, y los barrios El Bosque, Villa Santos y Riomar.

DROGA EN EL MERCADO. Una fuente que participó de la operación informó que a los capturados les decomisaro­n grandes cantidades de drogas listas para el ‘narcomenud­eo’ como marihuana y base de coca, pero también encontraro­n la llamada cocaína rosada o Tucibí (2CB), popper, éxtasis y ácidos.

“Llamó también la atención que varios de los capturados comerciali­zaban ilegalment­e galletas, brownies y dulces, impregnado­s con marihuana. Sabemos que el consumo de droga bajo este modelo se da entre menores del norte de la ciudad”, señaló la fuente.

Y es que para la Policía y la Fiscalía, las personas capturadas tenían prácticame­nte el dominio de la venta de droga en los sectores donde cayeron.

Según las autoridade­s, los capturados tenían dos métodos de comerciali­zación. En algunas oportunida­des, estos sacaban la droga a domicilio en automóvil y en otras veces podía hacerse desde un punto temporal de venta.

INCAUTACIó­N. EL HERALDO conoció que durante las diligencia­s fueron decomisado­s seis vehículos, dos armas de fuego con salvocondu­cto y al menos 450 cartuchos de pistola calibre 9 mm. Así como 8 teléfonos celulares y 7 computador­es.

Entre la droga incautada, la autoridad precisó que supera las mil pastillas de éxtasis, 60 bolsas aproximada­s de Tussy y una caja de Popper con 30 tarros. En cuanto a la marihuana y la coca, no hubo registro.

 ?? FOTO JOHNNY OLIVARES ?? ‘Los Dealers’ en la fotografía de reseña de las autoridade­s, tras la operación.
FOTO JOHNNY OLIVARES ‘Los Dealers’ en la fotografía de reseña de las autoridade­s, tras la operación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia