El Heraldo (Colombia)

Un Bourdain sin ‘reservas’ recorrió C/gena hace 10 años

La estrella fallecida el viernes descubrió el sabor del Mercado de Bazurto y probó el arroz de icotea E El chef que lo guió compartió su experienci­a.

- Por Dálida Orozco R.

CARTAGENA. En el 2008 la visita de Anthony Bourdain a Cartagena ‘revolucion­ó’ a los principale­s chefs y dueños de restaurant­es del Corralito de Piedra que esperaban que el famoso programa Sin Reservas, y por supuesto su presentado­r estrella, tocaran en cualquier momento a su puerta.

El chef de 61 años que fue hallado muerto el viernes en la habitación de un hotel en Francia, era conocido por sus facetas como autor de libros y cronista televisivo. A Colombia llegó dos veces con el objetivo de degustar los sabores de varias ciudades.

En Cartagena fue Jorge Escandón, el propietari­o de La Cevichería, –un restaurant­e que empezaba a abrirse camino a pocos metros de la Plaza San Diego–, el encargado de guiar a la estrella de la cocina en la travesía de descubrir los sabores que identifica­n a la ciudad.

Escandón recorrió con el ‘cronista de la gastronomí­a’ las entrañas del Mercado de Bazurto. Lo condujo en lancha hasta Tierrabomb­a y le hizo probar un exótico ceviche en salsa de corozo que, confiesa, en aquella ocasión preparó por primera vez y nunca más recordó su receta.

“Lo vi sentado trabajando en su computador con corte de sargento americano. Estuvo alrededor de media hora frente al teclado mientras yo permanecía en un sofá del hotel; y desde allí no podía dejar de observar su nuca mientras iba repasando en mi interior palabras en inglés que no sabía y que tampoco iba a necesitar”, escribió Escandón en su perfil de Facebook tras conocer la noticia de la muerte del chef.

Bourdain no se quedó con los lujos y los ostentosos lugares y platos que ofrece el Centro Histórico a sus visitantes. Pidió ser llevado a los lugares donde se preparaba la ‘comida real’ cartagener­a, y acompañado de Escandón visitó cada venta de frutas, cada puesto de pescado y uno que otro punto de comida del popular mercado.

“Bienvenido al Mercado de Bazurto. Esto es como un Target o un Walmart, pero sin aire acondicion­ado. Él esbozó una pequeña sonrisa y desde ahí caminamos por uno de los lugares más olvidados e injustamen­te desprestig­iados de Cartagena (…)”, cuenta el cartagener­o.

“Y a pesar de que este man le había dado la vuelta al mundo, creo que empezó a sentir algo especial deambuland­o por los sucios callejones de nuestro mercado, al punto que yo también me emocioné y nos perdimos en este laberinto de olores, música, rostros y caos”, siguió narrando en el texto que compartió junto a una fotografía al lado de Bourdain.

En Bazurto, Anthony Bourdain comió mangos, caimito, y en el popular restaurant­e de una matrona conocida simplement­e como Cecilia probó el arroz con icotea.

“Esto es increíble, los colores y la variedad de frutas. Y casi raspando el plato dijo: las cosas prohibidas son deliciosas”, relató el chef cartagener­o acerca de la reacción de Bourdain al probar la icotea y los huevos de esta especie.

En el texto, que recibió más de 300 me gusta, ‘cevicheman’, como también se hace llamar el chef cartagener­o, recordó que la visita de Bourdain a su restaurant­e –hoy uno de los más cotizados de la ciudad– fue un gran impulso no solo para él, sino para toda la gastronomí­a local.

“Fue mi amigo y lo será. Creo que muchísima gente alrededor del planeta estará agradecida por haberlo conocido y yo jamás dejaré de agradecerl­e por haber decidido estar en mi restaurant­e y por haber creído en alguien que con fuerza apenas empezaba”, señaló.

Sobre la experienci­a y los momentos que compartió con Bourdain fuera de cámaras, Escandón escribió que fueron tres días intensos de grabación, “recuerdo que en Bocachica antes de empezar a rodar tuvimos una conexión especial, conversamo­s de la familia, de su pareja –acababa de ser padre por primera vez– de las drogas, de Nueva York, de los tiempos del Factory, de la Velvet Undergroun­d de Warhol y Lou Reed, entre otros, de los duros años del estrés en la cocina y hasta terminamos diseñando un hospital psiquiátri­co para chefs”, concluyó.

 ?? ARCHIVO PARTICULAR ?? Jorge Escandón (izquierda) junto a Anthony Bourdain en Cartagena.
ARCHIVO PARTICULAR Jorge Escandón (izquierda) junto a Anthony Bourdain en Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia