El Heraldo (Colombia)

La otra tribuna del Estadio Moderno

Los habitantes del barrio Rebolo aprovechan el diseño del escenario deportivo para poder disfrutar de los partidos de fútbol desde la calle.

- Por Eduardo Patiño M. eduardo.patino@elheraldo.co

Una de las aceras de la calle 29B, entre carreras 24 y 25, se ha convertido en la otra tribuna del renovado Estadio Moderno Julio Flórez, ubicado en pleno corazón del barrio Rebolo, suroriente de la ciudad.

No importa el calor ni el sol que ‘golpea’ el mediodía barranquil­lero, tampoco si es en sillas o de pie. Lo importante es poder disfrutar de cada encuentro futbolísti­co.

En cómodas sillas la familia Rico-De la Hoz, cuya vivienda está ubicada justo en frente del nuevo escenario, se disfruta los encuentros que hasta ahora se han disputado en el Moderno. Ellos no solo aprovechan para compartir el tiempo, sino para alentar a cada una de las seleccione­s que allí disputan el oro Centroamer­icano.

Leydi De la Hoz, pertenecie­nte a esta futbolera familia, asegura que todos en casa están pendientes de la programaci­ón del fútbol femenino para sacar las sillas y disfrutar del fútbol. “Mi nieto es el que nos dice cuáles son los partidos del día y estamos pendiente, sacamos las sillas y empezamos a hacerles fuerzas a todas las niñas, especial a las que son de Colombia”, manifiesta esta residente del barrio Rebolo.

En este mítico escenario, conocido como la ‘Cuna del Fútbol Colombiano’, se disputan actualment­e los partidos de fútbol femenino de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Barranquil­la 2018, hecho que ha generado que niños, grandes y adultos no se quieran perder ninguno de estos compromiso­s entre países caribeños, principalm­ente los del combinado ‘Tricolor’.

El diseño del Moderno, que cuenta con una sola tribuna, permite que en uno de sus costados, que está protegido por unos tubos de metal de más de tres metros de alto, las personas que no alcanzaron a conseguir entradas, puedan también sentir y vivir de cerca las justas deportivas más importante­s en la historia de la ciudad.

Andrea Rico, quien reside en el barrio es otra de las espectador­as que se aglomeran para mirar, entre barrote y barrote, cada una de las jugadas que hacen las integrante­s del selecciona­do colombiano femenino. Dice que le da mucha alegría poder ver este estadio tan bonito. Lo más bonito es palpar los Juegos desde afuera, con mi familia y con los vecinos”, afirma la joven.

Los niños también han hecho parte de la otra tribuna el Estadio Moderno, muchos de ellos se divierten y les hacen “barra” a las deportista­s, mientras comen boli o raspao de los vendedores que se estacionan en el lugar.

“Tenía entendido que las boletas eran gratis, pero resulta que no las entregan acá. Sin embargo, vi al niño muy feliz disfrutand­o con sus amiguitos y eso es lo que al final importa”, señala José Morales, mientras observa el entrenamie­nto previo de las jugadoras de la Selección de Guatemala.

El plan de ver fútbol de los Juegos Centroamer­icanos desde el bordillo está reemplazan­do por estos días el de jugar dominó. Así lo narra Javier Suárez, quién acostumbra sentarse debajo de los palos de mango de la cuadra para departir con sus amigos y vecinos. “Por estos días reemplazam­os los partidos de dominó para poder observar a estas niñas tan bonitas que han venido desde diferentes países. Es un orgullo para nosotros ver este escenario así como está”, indica.

ORGULLO REBOLERO. Los habitantes del barrio Rebolo se sienten orgullosos por la nueva cara del Estadio Moderno Julio Flórez. Aseguran que el “renacer” de este escenario deportivo le cambió la cara al barrio y esperan que este sea cuidado por cada uno de los habitantes.

José Morales dice que el Estadio Moderno es un “ícono” para el fútbol del país, por lo que “se merecía” esta reparación. “A uno lo alegra y le da nostalgia ver la nueva cara de este estadio que estaba abandonado a pesar de ser tan importante para la historia del deporte. Así debía estar desde hace rato”, indica Morales mientras admira con detalle el escenario.

Asimismo, Rafael Cantillo, quienlleva­másde30año­sviviendo en el barrio, manifiesta que el lugar ahora dejará de ser un foco de insegurida­d y pide a las autoridade­s que esté en constante vigilancia para que no sea destruido. “Siempre hay desadaptad­os que quieren hacer fiesta con lo ajeno, este escenario se debe mantener siempre impecable, es un orgullo para toda la ciudad, en especial para los que llevamos en el corazón este pedazo de Barranquil­la”, manifiesta.

ANDREA RICO Profesiona­l en Salud Ocupaciona­l “Nos reunimos y vemos los partidos en familia”.

LEIDY DE LA HOZ Habitante del barrio Rebolo “Así nos sentimos parte de la fiesta que vive la ciudad”.

LEONARDO BURGOS Empleado “Es un orgullo ver este escenario así de bonito”.

JOSÉ MORALES Habitante del barrio Rebolo “La tarea ahora es cuidar y conservar este estadio”.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Con sillas, la familia Rico-De la Hoz disfruta de cada uno de los encuentros futbolísti­cos que se disputan en el marco de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Con sillas, la familia Rico-De la Hoz disfruta de cada uno de los encuentros futbolísti­cos que se disputan en el marco de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe.
 ??  ?? Hombres y mujeres observan el calentamie­nto previo de la Selección de Nicaragua.
Hombres y mujeres observan el calentamie­nto previo de la Selección de Nicaragua.
 ??  ?? Decenas de personas vieron el primer partido de la Selección Colombia Femenina desde la calle.
Decenas de personas vieron el primer partido de la Selección Colombia Femenina desde la calle.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia