El Heraldo (Colombia)

El gimnasta colombiano ganó la final de aparatos barra fija. Fue su segunda medalla dorada en aparatos individual­es.

- Por Twitter Nilson Romo

Nilson Romo M @nilsonromo­m

Jossimar Calvo no olvidará a Barranquil­la. Se despidió anoche del torneo de la gimnasia artística de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe con una medalla de oro, una de plata y una ovación de los aficionado­s. Sobre todo de las mujeres y de todas las edades. Un cariño colectivo que lo atrapó. Tres medallas de oros logró en el evento, dos individual­es y una por equipos, y junto al cubano Manrique Larduet fueron los más ganadores en masculino.

Fue el gimnasta más solicitado en el Puerta de Oro, con más fans y, su nombre, el coreado cada vez que se subió al podio. Ayer, tras ganar en barra fija y el segundo lugar en paralelas, nadie al final le pidió un autógrafo, sí varias fotografía­s que aceptó. Él cucuteño devolvió el avasallant­e baño de masa con esa sonrisa de comercial de televisión y unas palabras muy sinceras: “Gracias a los barranquil­leros.Estoy muy agradecido y las medallas significan mucho, a pesar de las adversidad­es que pasemos, invito a ser muy fuertes, apasionado­s. Entregarlo todo que fue lo que hice. Doy gracias a Dios”.

En barra fija hizo una puntuación de 14.300 y relegó a los cubanos Randy Laru a la medalla de plata, con 14.150, y Manrique Larduet, al bronce con 14.125.

En paralelas, Larduet le ganó el pulso a los colombiano­s. El cubano hizo 14.925 y Jossimar Calvo y Javier Sandoval sumaron 14.825. y 14.200 respectiva­mente. Por Cuba cerró el evento de la gimnasia artística como la delegación más ganadora de medallas. A falta de las competenci­as de rítmica, que comenzará el 28 de julio, y trampoline­s, que despegará el 2 de agosto, la delegación isleña ganó siete finales e igual número de medallas de oro. En

En damas se destacó la medalla de bronce de la colombiana Dayana Ardila en barra de equilibrio. Esta es una de los aparatos más exigentes para las mujeres.

El oro fue para Bianca León, de Puerto Rico, con un puntaje de 12.625. La su historial en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe completaro­n 139 medallas de oro.

Su competitiv­idad estuvo bien valorada por los jueces que además le permitiero­n alcanzar en siete finales el segundo lugar y acreditars­e igual número de medallas de plata. Y en broce ganaron dos. Manrique Larduet, con dos medallas individual­es ganadas, encabezó la cosecha de los cubanos. Su balance fue como lo exige su nivel. “En un deporte, en el que te preparas tanto, medalla plata, la recibió Jimena Moreno, de México con 12.500, y Dayana Ardila logró un puntaje de 12.200 En piso, la mejor fue Marcia Vidiaux, de Cuba con valoración con 13.525. La joven de 19 años y ganadora de la prueba individual completó dos medallas de oro en el campeonato.

Karelys Díaz, de Puerto Rico, fue plata el piso con 12.650, y medalla de bronce, Andrea Maldonado, de Puerto Rico, que recibió 12.375. El oro en salto lo ganó Audry Nin Reyes, de República Dominicana con 14.600, que desplazó al favorito Manrique Larduet. y la apreciació­n de los jueces es un poco complicada y el público presiona, recibo alguna valoración que no correspond­e, me decaigo en la competenci­a. Pero estoy agradecido por todo el cariño que recibí de los colombiano­s”, analizó Larduet.

Cuba terminó con un lesionado, Alberto Leiva. En la prueba de saltos su rodilla izquierda sufrió en una mal caída del gimnasta que lo sacó en camilla de la competenci­a. Fue el único lesionado.

 ?? LUIS RODRÍGUEZ ??
LUIS RODRÍGUEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia