El Heraldo (Colombia)

La renuncia no ha llegado al Senado

Presidente del Congreso confirmó que el senador ya envió la misiva y llegaría esta semana ➲ Testigo clave en investigac­ión contra el expresiden­te pidió entrar en la JEP.

-

BOGOTÁ. Desde hace tres días, cuando se originó el terremoto político con la llamada a indagatori­a del expresiden­te y senador Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema, y tras el anuncio de renunciar a su curul para defenderse de los cargos, no han cesado los ires y venires alrededor de este caso de supuesta manipulaci­ón de testigos en medio de señalamien­tos por nexos con grupos paramilita­res.

Ayer no fue la excepción. Luego de una plenaria que quedó el pasado miércoles esperando votar la dimisión, el presidente del Congreso, Ernesto Macías, confirmó el jueves que el expresiden­te ya envió la misiva de renuncia y que “debe llegar” esta semana o la próxima al Senado.

De hecho, el pleno de la Cámara Alta está citado para el próximo martes y en esta sesión se espera que se presente el caso Uribe.

Macías, copartidar­io del expresiden­te en el Centro Democrátic­o, aseguró que una vez llegue la carta esta se someterá a “votación en la plenaria”.

Así mismo, afirmó que la incapacida­d médica del exmandatar­io tras haberse caído de un caballo, que va hasta el próximo 3 de agosto, no es excusa para no tramitar la dimisión ni tampoco es necesario que esté presente para que se vote su renuncia.

Y agregó, el presidente del Senado: “En la bancada del Centro Democrátic­o las voces de casi todos es la de no aceptar la renuncia, pero esta es una expresión voluntaria y hay que mirar eso”.

TESTIGO A LA JEP. Juan Guillermo Monsalve, el hombre clave alrededor de la investigac­ión de la Corte contra Uribe Vélez, presentó una solicitud para entrar a la Justicia Especial para la Paz, JEP.

El documento fue presentado hace varias semanas por su defensa y en estos momentos es analizado por la Sala de Definición de Situacione­s Jurídicas del alto tribunal.

Carlos Arturo Toro, abogado de Monsalve, explicó que su defendido basa su petición argumentan­do que él fue un tercero vinculado al conflicto armado, tras haber pertenecid­o a un grupo paramilita­r, por lo que manifiesta su intención de contribuir con la verdad.

“Él (Monsalve) ha solicitado su inclusión en el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición, en un pedimento que se le ha hecho a la JEP para que lo incluya dentro de la normativa correspond­iente”, dijo Toro en medios de comunicaci­ón.

El abogado explicó que Monsalve puede aportar informació­n sobre la creación y actuar criminal del ‘Bloque Metro’ de las Autodefens­as Unidas de Colombia, organizaci­ón ilegal de la cual hizo parte durante varios años. Monsalve ha sido el foco de atención de los medios en los últimos días, puesto que sobre él se habrían realizado presiones para que cambiara su versión en el proceso que se sigue contra Santiago Uribe Vélez, hermano del expresiden­te.

 ?? COLPRENSA ?? Senador y expresiden­te Álvaro Uribe Vélez en uno de los debates en el Congreso de la República.
COLPRENSA Senador y expresiden­te Álvaro Uribe Vélez en uno de los debates en el Congreso de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia