El Heraldo (Colombia)

Con Fondo del Sena se crearon 29 empresas productiva­s en 2017

La directora del Sena Regional Atlántico, Jaqueline Rojas, rindió ayer cuentas sobre la gestión de la entidad para la vigencia anterior y los avances en lo que va de 2018.

- Por Vivian Narváez Ortega

“Se han tenido significat­ivos avances en la cobertura”. JAQUELINE ROJAS

Carlina Cepeda y Angie Buendía son dos jóvenes barranquil­leras que en un momento de sus vidas decidieron emprender y cimentar su idea de negocio. La limitación que existía era el capital para lograr materializ­arlo. En búsqueda de apoyo coincidier­on con la convocator­ia del Fondo Emprender del Sena en donde resultaron beneficiad­as tras meses de trabajo. De la entidad recibieron para emprender $115 millones y $110 millones, respectiva­mente.

Carlina actualment­e es propietari­a de Triable, empresa dedicada a la fabricació­n y elaboració­n de joyería artesanal y bisutería artística bajo el empoderami­ento de las piedras naturales.

Angie, por su parte, es dueña de la empresa Velvet shoes, dedicada a la fabricació­n y comerciali­zación de calzado femenino con la innovación en sus diseños con telas estampadas.

Ambas empresas hacen parte de las 29 ideas de negocios que lograron consolidar­se en 2017, tras el apoyo del Fondo Emprender. De allí se invirtiero­n $1.280 millones y se generaron un total de 223 empleos entre directos e indirectos.

Estas cifras fueron entregadas ayer por Jaqueline

“Hay que ser persistent­es en nuestras ideas para emprender”. CARLINA CEPEDA

Rojas, directora regional Atlántico del Sena, en el marco de la rendición de cuentas de la vigencia 2017 y los avances de lo que va de este 2018.

Rojas sostuvo que en este año hay 12 ideas de negocio aprobadas por $1.300 millones y otras 13 están en estado de priorizaci­ón para la entrega de recursos.

OTRAS CIFRAS. La directora del Sena en Atlántico destacó los avances que ha tenido la entidad en temas de formación, empleo, investigac­ión, entre otros.

Resaltó que el logro más significat­ivo para el Sena en estos últimos años ha sido la “revolución” en infraestru­ctura con el proyecto de construcci­ón de 19 nuevas sedes, 12 en Barranquil­la y 7 en municipios del Atlántico, para ampliar la cobertura en formación técnica y tecnológic­a en todo el departamen­to.

“En 60 años de historia nosotros habíamos construido solo cuatro centros de formación en donde se concentrab­a toda la opeque

“El Sena me ayudó con el desarrollo del proyecto”. ANGIE BUENDíA

ración del Sena, ahora pasaremos de 4 sedes a 23”, dijo la directora, quien agregó que ya está en funcionami­ento la sede de Energías.

Este proyecto contó con el apoyo del Distrito y la Gobernació­n y representa una inversión cercana a los 150 mil millones, en donde se beneficiar­án más de 100 mil personas en el departamen­to.

El Sena informó también para 2017 se formaron de manera presencial en los diferentes programas que ofrece la entidad un total de 72.218 personas y en lo que va del 2018, unas 61 mil.

Por otra parte, en empleabili­dad, la directora de la regional Atlántico sostuvo que para 2017 y lo que va de 2018 se gestionaro­n 14.795 puestos de trabajo en el departamen­to a través de la Agencia Pública de Empleo.

 ?? RAFAEL POLO ?? Carlina Cepeda y Angie Buendía exponen su trabajo en un stand del Sena.
RAFAEL POLO Carlina Cepeda y Angie Buendía exponen su trabajo en un stand del Sena.
 ??  ?? Jaqueline Rojas, directora Regional Atlántico, en medio de la rendición de cuentas.
Jaqueline Rojas, directora Regional Atlántico, en medio de la rendición de cuentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia