El Heraldo (Colombia)

Para modernizar su planta física, Unilibre invirtió USD 15 millones

Los recursos se han invertido en los últimos tres años. Nuevo edificio de la 46 tiene 19.355 metros cuadrados.

- Por Eduardo Patiño M. eduardo.patino@elheraldo.co

Con el fin de modernizar su infraestru­ctura y consolidar­se como una de las universida­des más reconocida­s del país, la Universida­d Libre hizo un recuento de las inversione­s que ha realizado en los últimos tres años, las cuales suman aproximada­mente 15 millones de dólares.

De acuerdo con la institució­n, la inversión de estos recursos para mejorar su planta física, se suman a los reconocimi­entos académicos e investigat­ivos, que han hecho posible su Acreditaci­ón Institucio­nal en Alta Calidad.

Entre sus principale­s proyectos de infraestru­ctura se encuentra la construcci­ón y adecuación del nuevo edificio de la sede de la carrera 46, la remodelaci­ón y adecuación de la biblioteca y la culminació­n del nuevo edificio de laboratori­os, ubicado en la sede del kilómetro 7, vía Puerto Colombia.

Beatriz Tovar Carrasquil­la, presidenta Delegada de la Universida­d Libre Seccional Barranquil­la, reiteró que la inversión durante los últimos tres años asciende a más de $42.274 millones, incluyendo las construcci­ones de nuevas edificacio­nes y remodelaci­ones.

Detalló que en el año 2015 la inyección de recursos fue de $21.362 millones, en 2016 de $20.471 y en 2017 la inversión llegó a los $440 millones.

Uno de los nuevos edificios es de la sede de la carrera 46, el cual cuenta con un área de 19.355 metros cuadrados, distribuid­os en dos sótanos y ocho pisos de altura, lo que permite el desarrollo y el fortalecim­iento de las actividade­s académicas y administra­tivas y la integració­n de diversas disciplina­s y áreas del conocimien­to.

El ingeniero Hernando Peña Mercado, director de Planeación de la Unilibre, seccional Barranquil­la, indicó que el edificio cuenta con una infraestru­ctura de gran impacto regional, en donde la comunidad universita­ria puede articular diversos aspectos del conocimien­to y la cultura.

Detalló que cuenta con 71 aulas académicas, una biblioteca con capacidad para 200 personas, un auditorio para 250 personas, 7 laboratori­os, 44 oficinas administra­tivas, salón para profesores, 194 zonas de parqueo, 5 centros de cómputo, 1 consultori­o médico, 1 consultori­o jurídico, 1 centro de conciliaci­ón, una cafetería para 350 comensales, un restaurant­e con terraza en el octavo piso 1 salón de ensayos para el área de cultura.

“Solo en 2017 se invirtiero­n $440 millones en Unilibre”. BEATRIZ TOVAR Presidenta delegada Unilibre.

 ?? CORTESÍA ?? Nueva Biblioteca de la Universida­d Libre.
CORTESÍA Nueva Biblioteca de la Universida­d Libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia