El Heraldo (Colombia)

Los grandes del cine que compiten por el ‘León de Oro’

La ‘mostra’ se llevará a cabo a partir del 29 de agosto. El festival este año rendirá homenaje a José ‘Pepe’ Mujica.

- Por Kelly Velásquez

ROMA. Los directores Ethan y Joel Coen junto los premiados Damien Chazelle y el mexicano Alfonso Cuarón competirán por el León de Oro de la edición número 75 del festival de cine de Venecia que este año cuenta con grandes nombres del cine.

El festival de cine más antiguo del mundo, que arranca el 29 de agosto con el filme First Man del oscarizado Chazelle con la cinta La La Land sobre el primer hombre que pisó la Luna, estará dominado por películas que reflexiona­n sobre el presente, el pasado, la tecnología y un mundo en transición narrado con estilos muy diferentes.

Para festejar su septuagési­mo quinto cumpleaños, la Mostra preparó una edición especial con numerosos vencedores de Óscares y Palmas de Oro, varios de ellos trabajan actualment­e para la plataforma Netflix, vetada en otros certámenes internacio­nales.

La lista de los invitados es notable e incluye para la sección oficial además de los Coen y Chazelle, a Yorgos Lanthimos, Mike Leigh, Luca Guadagnino, Olivier Assayas y Paul Greengrass.

En total 21 películas competirán por el codiciado León de Oro, entre ellas la historia autobiográ­fica Roma sobre la familia de Cuarón, quien regresa al cine cinco años después del Oscar con Gravity.

Otro mexicano, Carlos Reygadas compite con Nuestro tiempo, filme rodado en su hacienda con su esposa como protagonis­ta.

Entre las grandes firmas que regresan a Venecia figura el alemán Florian Henckel, célebre por el oscarizado La vida de los otros, quien compite con Obra sin autor dedicada al nazismo y el comunismo.

El francés Jacques Audiard, ganador de la Palma de Oro con Dheepan, participa también con The sisters brothers, un western europeo e irónico con los hermanos vaqueros Jake Gyleenhaal y Joaquin Phoenix, quienes desfilarán por el tapete rojo.

“Este es un año particular­mente rico”, reconoció satisfecho el director del certamen, Alberto Barbera, en la tradiciona­l conferenci­a de prensa que celebra en Roma para ilustrar el programa.

Otro latinoamer­icano, el argentino Gonzalo Tobal, compite por primera vez en la Mostra con Acusada, una película basada en hechos reales sobre un brutal asesino.

Solo una directora mujer ha sido selecciona­da para la competició­n oficial, la australian­a Jennifer Kent, con Nitghtinga­le una historia sobre su país a inicios del siglo XIX.

El jurado internacio­nal estará presidido por Guillermo del Toro, vencedor del León de Oro el año pasado con La forma del agua y premiada además con cuatro estatuilla­s en Hollywood.

El certamen en esta edición rendirá homenaje fuera de concurso al expresiden­te uruguayo José Mujica, quien confirmó su presencia en Venecia, para asistir al documental El Pepe, una vida suprema del cineasta serbio Emir Kusturica, dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes. El cineasta narra la increíble historia de ese jefe de Estado que mantuvo su estilo de vida modesto, que fue guerriller­o y pasó años en una cárcel aislado.

Varios cineastas latinoamer­icanos han sido invitados fuera de concurso para presentar sus últimos labores, entre ellos los argentinos Pablo Trapero, Gastón Duprat y Gastón Solnicki.

Venecia recordará a un mito del pasado, al artista probableme­nte más versátil del siglo XX, Orson Welles, al proyectar la versión terminada, gracias al coloso Netflix, del filme inconcluso El otro lado del viento. Un documental que narrará paralelame­nte esa hazaña que tardó 40 años.

“Netflix es una realidad, no se puede ignorar. No vamos a excluir películas porque sean producidas por ellos”, explicó Barbera, que por ese principio contará con pesos pesados del cine.

 ?? SHUTERSTOC­K ?? Los hermanos Ethan y Joel Coen, Damien Chazelle y Alfonso Cuarón.
SHUTERSTOC­K Los hermanos Ethan y Joel Coen, Damien Chazelle y Alfonso Cuarón.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia