El Heraldo (Colombia)

La rana que croa como cabra es ‘made in’ Colombia

El hallazgo lo dio a conocer el Instituto Humboldt. Fue localizada en el Magdalena Medio y bosques subandinos.

-

BOGOTÁ. Suena como un mamífero, pero es anfibio. Científico­s descubrier­on en las selvas tropicales de Colombia una especie de rana endémica con huesos verdes que croa como las cabras.

El Instituto Humboldt, vinculado al Ministerio de Ambiente, dio a conocer el más reciente hallazgo en nuestro país, el segundo más megadivers­o del mundo, después de Brasil: la Scinax caprarius.

Este anfibio debe su nombre “al canto que emiten los machos de esta especie” que es “similar al sonido de las cabras”, señaló el organismo en un comunicado.

Esta pequeña rana tiene huesos verdes y tonos café rojizo y dorado en la parte superior del cuerpo y suele medir entre 28 y 31 milímetros. La nueva especie fue localizada en el fértil valle del Magdalena Medio, en bosques subandinos, selvas húmedas tropicales y bosques secos tropicales.

Que hoy esta rana “represente una preocupaci­ón menor para los científico­s colombiano­s no significa desentende­rse en su estudio, por el contrario exige un monitoreo constante con el fin de mantener la estabilida­d y superviven­cia” ante el impacto de las actividade­s humanas, añadió la entidad.

De los 817 anfibios documentad­os en nuestro país, 56 están críticamen­te amenazados, 89 en peligro y 85 en estado vulnerable, de acuerdo con la lista del libro rojo de especies amenazadas.

 ?? AFP ?? La nueva especie mide entre 28 y 31 milímetros.
AFP La nueva especie mide entre 28 y 31 milímetros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia