El Heraldo (Colombia)

¡Eso era out!

Tres fallas arbitrales sacaron a Colombia de la lucha por el oro en béisbol. Ayer cayó 2-1 ante Puerto Rico en polémico juego.

- Por Carlos Hurtado M. Twitter: @carlosdepo­rtes

El béisbol colombiano sigue con el Cristo de espaldas con las jugadas en el plato. Pasó en el Clásico Mundial de Béisbol ante República Dominicana y pasó ayer en Barranquil­la-2018 ante Puerto Rico definiendo el primer lugar del torneo de pelota caliente centroamer­icano y del Caribe. La diferencia entre una y otra fue que en la segunda acción hubo de por medio un gran fallo arbitral de apreciació­n.

Puerto Rico se coronó de forma anticipada campeón del torneo de béisbol de los XXIII Juegos Deportivos Centroamer­icanos y del Caribe al imponerse en un juego apretado, dramático y polémico a Colombia, 2 carreras por 1, en un choque donde el cubano Jorge Niebla, el árbitro jefe del cuarteto que impartió justicia, decretó como quieto la acción que resultó en el empate puertorriq­ueño cuando el boricua Brian Ortiz corrió de tercera al plato con una rola al campocorto y fue puesto fuera de circulació­n por el receptor colombiano Álvaro Noriega. El juez sancionó lo contrario. El video lo condenó.

Sin poder recurrir a la ayuda audiovisua­l como apoyo (como se hace en las Grandes Ligas) por no estar reglamenta­do para este tipo de torneos, Niebla tuvo todo el tiempo para ver si Noriega pudo retener la pelota después del lanzamient­o que hiciera el campocorto Dewin Pomare. Con todo y eso, el hombre de negro abrió los brazos sentencian­do la jugada en favor de los boricuas.

“Le dije al árbitro que ahora que estuviera en su casa y viera la jugada se daría cuenta que fue ‘out’ el corredor. Miré el video de inmediato, en la repetición de la señal de televisión que me mostró el equipo de producción del equipo de televisión en la cueva. Él tomó una decisión sin esperar a que Noriega le mostrara la bola y eso fue lo que precisamen­te le reclamé, que se desesperó en tomarla sin esperar la prueba reina que era la bola en el guante de nuestro receptor”, dijo José Mosquera al final del partido.

Pero los fallos arbitrales no pararon allí. El árbitro asistente de tercera base, el panameño Alejandro Pecero, decretó que una rola que venía pegada a la raya de la esquina caliente era legal desde que golpeó terreno habilitado tras salir del bate del designado Randy Ruíz.

Pese al reclamo del jugador colombiano Sneider Batista, quien aseguró que la acción era ilegal por estar en los terrenos del ‘foul’.

El árbitro de segunda también tuvo la suya. El nicaragüen­se Allan Reyes sentenció quieto cuando el isleño Aldo Méndez se abrió de la base en intento de robo. Alertado por el disparo del receptor colombiano, el boricua se regresó a la almohadill­a, pero le pisó el zapato al camarero colombiano Jhonatan Lozada. De nada sirvió el reclamo. Era ‘out’.

Colombia estaba por el camino de la perfección ante una peligrosa novena de Puerto Rico que en todos sus partidos del campeonato centroamer­icano ganó por dos o más carreras y nunca había estado por debajo del marcador.

Los de casa levantaron a la gente de las butacas con un jonrón en solitario del inicialist­a Reynaldo ‘Chencho’ Rodríguez en la parte baja del cuarto capítulo un poco después que el jefe arbitral Niebla comenzara a revisar los bates por no encontrars­e en lista de los avalados por la Copabe para este torneo.

A ‘Chencho’ le hicieron cambiar de madero justo antes del lanzamient­o que le desapareci­ó al espigado Adalberto Flores, la única mácula en su exposición desde el montículo en 6 y 2/3.

Su homólogo de Colombia, el barranquil­lero Randy Consuegra lanzó una joya sin carreras en 6 y 1/3 sin carreras y cuatro indiscutib­les ante el colectivo de la Isla del Encanto que llegó al juego con promedio ofensivo colectivo de .301, con 40 imparables y 7 dobles y una efectivida­d en el picheo de 1.50.

La novena Tricolor pareció continuar el ritmo de la noche anterior ante Venezuela con sendos extrabases en el primero con Sneider Batista, quien estuvo a punto de sobrepasar la pared del jardín izquierdo, y el jonrón de Rodríguez, pero los bates no ligaron con la fluidez de 24 horas antes.

Solo hasta el séptimo capítulo Gerson Jiménez y Álvaro Noriega la chocaron de forma continua, pero su respaldo falló para traerlos a la registrado­ra.

Ernesto Frieri cargó con una derrota injusta para su registro como quiera que las dos carreras que permitió estuvieron matizadas por errores de apreciació­n arbitral.

El equipo colombiano tendrá que recuperars­e en lo anímico dado el duro golpe de resignar el sueño dorado, pero tiene mucho por delante que ganar.

Queda la medalla de plata, el cupo directo a los Juegos Panamerica­nos de Lima y tiene béisbol con qué hacerlo ante rivales de pergamino como R. Dominicana, el sábado a las 8:00 de la noche y el domingo ante Cuba, a la misma hora.

 ??  ?? Secuencia de la jugada letal para Colombia. El umpire decretó un ‘quieto’ que no existía, en realidad el receptor puso out al corredor.
Secuencia de la jugada letal para Colombia. El umpire decretó un ‘quieto’ que no existía, en realidad el receptor puso out al corredor.
 ?? FOTOS JOSEFINA VILLARREAL ??
FOTOS JOSEFINA VILLARREAL
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia