El Heraldo (Colombia)

La Guajira: ganaderos en crisis por sequía y contraband­o

Dirigentes del gremio afirman que no ha llovido fuerte hace un año y que no pueden competir con los precios del queso y la carne de contraband­o.

- Por Sandra Guerrero

RIOHACHA. En crisis se encuentran los pequeños ganaderos del sur de La Guajira, debido a la sequía que se registra en este departamen­to hace aproximada­mente un año.

Según Leonardo José Daza Romero, director ejecutivo de la Feria Ganadera de San Juan del Cesar, son unos 200 los afectados por la falta de agua y de alimento para los animales.

“Desde los corregimie­ntos de La Junta, La Peña, Caracolí, específica­mente me han reportado unas 300 reses muertas, lo que es un alerta para todo el gremio del sur”, afirmó el dirigente.

Indicó que hace mas o menos un año que no llueve fuertement­e y solo se han registrado pequeñas lloviznas, que según dijo, no sirven para que los animales se recuperen.

“Con lo que se sostienen es con la venta de leche y de terneros, pero si estos están mal, nadie los compra”, explicó.

Daza indicó que el gobierno nacional este año tampoco los ha ayudado con alimentos, como lo ha hecho en años anteriores.

“Esperamos que el nuevo presidente pueda ayudarnos, porque por ejemplo hay pequeños ganaderos que no pueden comprar una tonelada de alimento que está entre 180 y 350 mil pesos”, anotó.

CONTRABAND­O. Milagro Ojeda presidenta de la Asociación de Ganaderos de La Guajira, afirmó que a esto se une el contraband­o de queso y carne procedente de Venezuela, lo cual los tiene al borde de la quiebra.

“Aparte de la sequía que tiene los pozos secos, también tenemos el problema del contraband­o porque el queso lo están vendiendo a muy bajo precio, con el cual no podemos competir”, aseguró.

La dirigente del gremio explicó que una res es 70% agua y por eso la voz de alerta que están lanzando, específica­mente al gobierno nacional y al departamen­tal.

“Sabemos que estamos en esta coyuntura de cambio de gobierno, pero esperamos que a partir de la próxima semana, el ministerio de Agricultur­a se apropie del tema y que las autoridade­s lleven a cabo acciones para evitar la comerciali­zación de queso y carne que viene del vecino país”, anotó.

La líder de los ganaderos considera que este es un problema de salud pública, porque “esos productos vienen en mal estado muchas veces y es un peligro para los consumidor­es”.

“Esto es una alerta para todo el gremio”. LEONARDO JOSÉ DAZA Dir. ejecutivo de la Feria Ganadera.

 ?? CORTESÍA ?? Hace más o menos un año que no llueve fuerte en el sur del departamen­to.
CORTESÍA Hace más o menos un año que no llueve fuerte en el sur del departamen­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia