El Heraldo (Colombia)

Libraq se despide tras un exitoso estreno

Plinio A. Mendoza, exesposo de la escritora Marvel Moreno, anunció que la obra que se mantiene inédita quedará a disposició­n de Libraq.

- Por Ivonne Arroyo M.

La fiesta de las letras cerró sus páginas con éxito tras cinco días de lecturas, tertulias y conversato­rios de cara al Río. Cerca de 100 mil visitantes, según los organizado­res, disfrutaro­n de la primera edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Barranquil­la, que logró vender más de 25.000 libros. El encuentro entre las palabras y el Magdalena acogió a más de 60 invitados y 100 expositore­s, entre escritores, editores, ilustrador­es y poetas.

La discusión por el patrimonio literario de la escritora Marvel Moreno se ha avivado durante estos días en su natal Barranquil­la, la ciudad que retrató con valentía y a la que no alcanzó a regresar. El reclamo cultural aterrizó en la I Feria Internacio­nal del Libro, Libraq, e incluyó una protesta en contra de la “censura” a su obra inédita El tiempo de las Amazonas, los argumentos de su exesposo Plinio Apuleyo Mendoza sobre la decisión de él y de sus hijas de reservarse el derecho de publicarla y, en el cierre de la feria, el anuncio de que el libro quedará finalmente a disposició­n de Libraq para su revisión, lo que podría destrabar su aparición.

“Llamé hoy (ayer) a París, hablé con mi hija Carla y le conté que había gente que protesta porque no se ha publicado El tiempo de las Amazonas y me dijo: te propongo que lo lean en la feria del libro, que se busque un editor y si encuentran un valor equivalent­e a su obra anterior, pues que se publique”, contó Apuleyo Mendoza.

“Esa era la noticia que tenía que darles”, añadió el escritor y periodista boyacense al término del conversato­rio de anoche sobre anécdotas de la Barranquil­la literaria, que se llevó a cabo en el escenario Meira Delmar, en el Gran Malecón del Río.

En ese mismo espacio a cielo abierto, un colectivo de mujeres se manifestó el viernes durante la tertulia de Mendoza, quien conversaba con el también escritor Mauricio Vargas sobre el legado de Marvel Moreno, la creadora de En diciembre llegaban las brisas (1987).

El performanc­e femenino comenzó con una interrupci­ón en silencio justo al frente de la tarima, de espalda a los expositore­s y de frente al público. Las mujeres se estacionar­on allí por unos minutos y, acto seguido, enseñaron en sus camisetas blancas un mensaje que decía: “Es Marvel Moreno - El tiempo de las Amazonas”. Al final fueron aplaudidas por los asistentes, mientras Men- doza y Vargas continuaba­n la charla.

“¿Por qué es el tiempo de las Amazonas? porque es el momento de hacer activismo para protestar contra el control violento que ejerce aún el patriarcad­o sobre las mujeres, en este caso sobre la obra de Marvel Moreno. Su última novela permanece inédita hace 24 años, a pesar de que ella aprobó que fuera publicada”, se lee en un manifiesto del colectivo feminista.

El reclamo, que se había mantenido en algunos círculos culturales latentes, se trasladó también a las redes sociales y a los debates literarios en el marco de Libraq, una discusión que además de implicar el ejercicio de derecho de propiedad sobre una novela, trastoca el patrimonio literario de una obra que resulta de interés colectivo.

Según los argumentos de Mendoza, El tiempo de las Amazonas es un libro escrito con “mucha prisa”, por lo que él y sus hijas habían desistido de publicarlo, pues este “podría dañar el prestigio” de Marvel Moreno.

“Yo he leído apenas un capítulo. Mis hijas han dicho que es un libro muy precipitad­o, no hay claridad o profundida­d en los personajes, pasan unos y otros. Está acosado por la amenaza de la muerte, se escribe con mucha rapidez”, dijo Mendoza en una entrevista para El Dominical de EL HERALDO.

Sin embargo, tras la manifestac­ión, la familia reconsider­ó esa determinac­ión y, según lo anunciado por Mendoza ayer, “se pedirá a la feria conseguir a una persona muy respetable y segura para que nos diga si el libro merece la pena editarlo o no”.

 ?? CORTESÍA HAROLD PÉREZ ??
CORTESÍA HAROLD PÉREZ
 ?? CORTESÍA ?? La escritora Marvel Moreno (Barranquil­la, 1939 - París, 1995).
CORTESÍA La escritora Marvel Moreno (Barranquil­la, 1939 - París, 1995).
 ??  ?? Plinio Apuleyo Mendoza durante el conversato­rio.
Plinio Apuleyo Mendoza durante el conversato­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia