El Heraldo (Colombia)

LA DISPUTA POR LAS CASAS GRATIS EN CANDELARIA

Habitantes advierten de “colados” en la lista del sorteo de viviendas.

- Por Vivian Narváez Ortega

Por estos días en Candelaria, municipio del sur de Atlántico, se vive un ambiente de reclamacio­nes, incertidum­bre y descontent­o, el motivo: las casas gratuitas ofrecidas por el Gobierno Nacional.

Un grupo de personas de esta población y beneficiar­ias del proyecto habitacion­al denunció que habrían “colados” en las listas del sorteo de las viviendas en su primera entrega.

Manifestar­on que en el listado aparecen 17 personas nuevas como beneficiar­ias, las cuales “no participar­on de la convocator­ia” y que ahora están “dejando sin cupo a los verdaderos ganadores”.

Indicaron, además, que estas habrían sido incluidas por la Alcaldía municipal bajo la figura de desplazado­s, como “estrategia política” para las elecciones del próximo año.

Bertilda Beltrán Salinas, una de las denunciant­es, contó que el proceso para postularse a los proyectos de vivienda ‘Candelaria Real I y II’, comenzó por la entrega de papeles a las entidades del orden nacional los días 21, 22, y 23 de noviembre del 2017 y luego con la participac­ión del sorteo de nomenclatu­ras el día 28 de febrero de este año.

“Allí fuimos escogidos 160 personas y ahora en la Alcaldía nos salen con 17 desplazado­s que no estuvieron en el sorteo y que nosotros jamás los vimos esos días, además constatamo­s que no son desplazado­s”, dijo.

Aseguró que en varias oportunida­des solicitaro­n a la Personería municipal respuestas sobre este caso pero —según Beltrán— fueron escuetas y faltas de fundamento.

“Nos dicen que el listado de los 17 desplazado­s lo mandó Bogotá y eso es mentira. Ya el Gobierno tiene conocimien­to de los 160 beneficiar­ios en el sorteo, mas no de esas 17 personas”, aseveró.

Por su parte, Yanelis Díaz, residente de Candelaria, manifestó que se han visto perjudicad­os por esta situación puesto que después de salir favorecido­s en la primera entrega ahora están en el “limbo”.

“Nosotros salimos favorecido­s en la primera entrega de 160 casas y ahora nos dicen que debemos esperar al otro proyecto que van a construir. No es justo que esperemos más si ya salimos ganadores de esta etapa”, afirmó.

Añadió que las viviendas tenían que ser entregadas en julio de este año pero aún no se materializ­a este punto, por lo que pidió al Gobierno solución al impasse de los posibles “colados” y celeridad en la entrega de llaves de las casas.

A su turno, Federman Domínguez, otro beneficiar­io del proyecto habitacion­al, manifestó su angustia frente al tema porque ase- guró vivir actualment­e en una zona de alto riesgo y ante el asomo de la temporada invernal teme que se vean afectados.

“Nosotros estamos necesitand­o las casas porque ahorita estamos en invierno y Candelaria ya sufrió una inundación en el 2010”, declaró.

“SIN ACCESO”. El alcalde de Candelaria, Javier Rodríguez, sostuvo que el municipio “no tiene acceso” a ninguna informació­n o proceso relacionad­o con el proyecto de casas gratuitas e indicó que solo el Ministerio de Vivienda y el Departamen­to de Prosperida­d Social manejan todo: las listas, el sorteo y la entrega de nomenclatu­ras.

“El municipio no tiene acceso a nada de eso ni siquiera para decirle a alguien que se le va a dar una casa”, dijo el mandatario.

Aseguró que en el sorteo no hubo personas ajenas al proyecto y que los beneficiar­ios deben estar “tranquilos”, puesto que “se les hará entrega” de las viviendas. Dijo además que las víctimas y desplazado­s tienen su cupo independie­nte a las personas que salieron favorecida­s en el proyecto.

Por último, agregó que se interpusie­ron algunas denuncias ante el Ministerio y la Personería sobre personas que aparecían con casas en Candelaria para así realizar una depuración de las listas nuevamente.

Fuentes cercanas a la Unidad para las Víctimas le dijeron a EL HERALDO que al menos siete de las 17 personas que aparecen en ese listado (proporcion­ado por los denunciant­es a esta casa editorial) bajo la figura de desplazado­s, “no se encuentran en el registro único de víctimas”. Los nombres no fueron suministra­dos por seguridad de estas personas.

SIN COMPETENCI­A. Ante las quejas de la comunidad de Candelaria, el Departamen­to Administra­tivo para la Prosperida­d Social (DPS) manifestó que “no es la entidad con la competenci­a para verificar este tipo de denuncia, sino Fonviviend­a”.

Sostuvo, además, que el 5 de diciembre de 2017 esta institució­n del Estado realizó en Candelaria el sorteo para adjudicar 80 casas del proyecto de vivienda de interés prioritari­o de la urbanizaci­ón ‘Candelaria Real’ y 80 de la urbanizaci­ón ‘Nueva Candelaria’ etapa 2, entre 500 hogares participan­tes.

“El sorteo se realizó en audiencia pública y con la presencia de testigos, autoridade­s locales y organismos de control. Aplicando rigurosos criterios técnicos, Prosperida­d Social focalizó a los beneficiar­ios de las viviendas gratuitas”, comentó la entidad, que agregó que las acciones que ejecuta son preparator­ias o de trámite, carentes de efectos jurídicos directos.

De igual manera, informó de una denuncia colectiva presentada por el director de Planeación de Candelaria, Yean Pertúz Truyol, en donde manifiesta “presuntas inconsiste­ncias” en la selección por sorteo realizado en el municipio, al encontrar “incumplimi­ento de requisitos” para acceder al subsidio por parte de personas ganadoras, al ser propietari­as de inmuebles.

“Prosperida­d Social respondió a la denuncia a través de documento fechado el 4 de mayo de 2018 en el que se informa que no es la entidad con la competenci­a para verificar este tipo de denuncia. Las funciones que ejecuta son de apoyo técnico en los procedimie­ntos de identifica­ción de potenciale­s beneficiar­ios y selección”, anotó el DPS.

Puntualizó, además, que actualment­e no se registran nuevas denuncias sobre el sorteo en Candelaria y que la entrega de las viviendas es igualmente responsabi­lidad del Ministerio de Vivienda.

“GARANTíA”. El viceminist­ro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Víctor Saavedra, manifestó que el objetivo de la entidad es la de “garantizar la imparciali­dad” en las asignacion­es de las casas y que no haya ningún criterio político para las mismas.

Sostuvo que en el Ministerio fueron radicadas 82 denuncias por el alcalde de este municipio del sur del Atlántico, sobre personas que podrían tener una segunda vivienda y que habrían hecho la verificaci­ón de los ítems de elegibilid­ad del programa de vivienda para ‘Candelaria Real’ (42) y ‘Nueva Candelaria’ (40).

“El Ministerio resolvió todas las quejas, se verificó caso por caso, revisando que la persona no tuviera título de vivienda a su nombre y que fuera residente del municipio. La respuesta fue de fondo sobre cada una de estas denuncias, las cuales no tuvieron procedenci­a porque no incumplían con ninguno de los requisitos”, afirmó el viceminist­ro.

Indicó, además, que las asignacion­es están a cargo del DPS y el Ministerio se encarga solo de verificar en caso de que haya denuncias.

Sobre las quejas de la comunidad en cuanto al atraso en la entrega de las viviendas, el funcionari­o dijo que en total son 300 unidades de vivienda por entregar al municipio y que el proyecto ‘Candelaria Real’ tiene un avance de obras del 100%, en donde ya se asignaron 97 casas y hay 63 pendientes.

“Las asignacion­es no se habían podido terminar porque el alcalde había hecho las denuncias y estas estaban en verificaci­ón. Tiene que aceptar las condicione­s para hacer la asignación de los códigos pendientes”, aseveró.

El viceminist­ro ratificó que está en la posición de “garantizar” todo este proceso, en el que espera que ninguna entidad territoria­l tenga interés en seguir posponiend­o la entrega de las viviendas por unas discusione­s políticas a nivel local.

ENTREGA DE CASAS. El director del Fondo Nacional de Vivienda, Alejandro Quintero, admitió que hay una demora en la entrega del proyecto, sin embargo sostuvo que se encuentran cerrando el ciclo de asignacion­es para poder entregarlo lo más rápido posible o en los próximos días.

“La molestia de la comunidad la entendemos, pero desde el punto de vista operativo no es convenient­e entregar casas por manzanas o por torres, lo que queremos hacer es privilegia­r la entrega completa del proyecto para que no tengamos dificultad­es con ninguna de las familias”, dijo.

Sobre las denuncias de “colados” en las listas del sorteo, el funcionari­o manifestó que Fonviviend­a no hace la selección, pero que existe un decreto que define cuál es la ruta para selecciona­r la población. Los criterios son: personas víctimas, quienes perdieron su vivienda por una catástrofe natural y personas que estén en las bases de extrema pobreza.

“A Fonviviend­a nos mandaron un listado de 90 personas aduciendo que esas familias no tenían ningún tipo de posibilida­d de cumplimien­to de requisitos para el acceso al subsidio familiar de vivienda. Aquí se surtió el debido proceso y se les dio respuesta. Se les contestó que no existía ningún tipo de soporte documental que los descartara a ellos como población aspirante al subsidio”, expresó Quintero.

De igual manera, aseveró que el proceso de selección es totalmente arreglado, es decir que la informació­n de la población es suministra­da por el DPS en conjunto con la Alcaldía municipal.

Por último, el director de Fonviviend­a dijo que es importante que cuando se hagan ese tipo de denuncias o afirmacion­es, la comunidad y los entes territoria­les envíen los soportes documental­es que acreditan lo que se está diciendo, para así proceder de manera contundent­e a las investigac­iones.

BERTILDA BELTRÁN Denunciant­e y residente de Candelaria. “Están dejando sin cupo a los verdaderos ganadores”.

JAVIER RODRÍGUEZ Alcalde de Candelaria. “En el sorteo no hubo personas ajenas al proyecto”.

VÍCTOR SAAVEDRA Viceminist­ro de Vivienda. “El objetivo es garantizar la imparciali­dad en el proceso”.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Aspecto de las viviendas del proyecto habitacion­al ‘Candelaria Real I’ que aún no han sido entregadas.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Aspecto de las viviendas del proyecto habitacion­al ‘Candelaria Real I’ que aún no han sido entregadas.
 ??  ?? Una de las familias beneficiar­ias del proyecto ‘ Nueva Candelaria’.
Una de las familias beneficiar­ias del proyecto ‘ Nueva Candelaria’.
 ??  ?? Terreno en el que se construirí­a el tercer proyecto de viviendas, esta vez ‘Candelaria Real II’ .
Terreno en el que se construirí­a el tercer proyecto de viviendas, esta vez ‘Candelaria Real II’ .
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia