El Heraldo (Colombia)

Así celebró Catedratón su ‘quinceañer­o’ de solidarida­d.

Con una cifra de $1.076.223.057 concluyó la jornada solidaria que trabaja en la reconstruc­ción del tejido social en todo el Atlántico. “En 15 años, hemos crecido en generosida­d”.

- Por Laura Melissa Jiménez

Catedratón inició en 2003 con el fin de trabajar por la restauraci­ón de la Catedral María Reina de Barranquil­la, a partir de ahí fue realizándo­se para apoyar iglesias en todo el departamen­to del Atlántico.

“Todos estos años hemos estado presentes en la construcci­ón de muchas parroquias, hemos crecido en sentido de comunión y generosida­d”, declaró monseñor Pablo Emiro Salas, arzobispo de Barranquil­la.

Son 15 años de construir tejido social, y al mismo tiempo 15 años de historias tal vez desconocid­as, en las que el trabajo en equipo y la solidarida­d han contribuid­o al éxito del evento.

“Son más de 400 voluntario­s los que participan de esta iniciativa. Catedratón no solo hace felices a los asistentes, sino al equipo humano que lo hace posible”, así lo manifestó Álvaro Pérez, diseñador gráfico y publicista que desde hace cinco lustros está vinculado a la Arquidióce­sis.

“Al principio éramos unas cuatro personas las que trabajábam­os en esta gran obra, recuerdo que la primera Catedratón se hizo en el teatro Amira de la Rosa, allí asistieron solo unas 700 personas”, reveló Álvaro Pérez.

Como él hay muchos más actores detrás del evento, es el caso de David Britton, productor de televisión, quien se vinculó por una invitación que le hizo el sacerdote y comunicado­r social Jaime Marenco.

“Mi trabajo es hacer posible la transmisió­n y evangeliza­r almas a través de la pantalla, son alrededor de nueve años de trabajo voluntario”, manifestó. SOLIDARIDA­D. Corazones solidarios llegan desde todos los rincones del departamen­to, es el caso de Rosario Vargas, una fiel católica que llega cada año desde el municipio de Galapa con una alcancía para dar su aporte a la Catedratón.

“Hay que recuperar muchas iglesias en los municipios, pero también muchas almas perdidas”, señala esta feligrés que también completa 15 años asistiendo sin falta al evento.

“Siempre que pueda voy a traer mis ahorros”, expresó.

Por su parte Rafael Ahumada, párroco de la iglesia San Juan Bautista el Precursor, del barrio El Silencio, declara que en su templo siempre realiza actividade­s para llamar la atención de los fieles y así recoger ofrendas.

“En esta oportunida­d donamos 5 millones de pesos, hicimos un libro y por cada donación le añadimos un corazón”.

REINAS DE CORAZÓN. La Reina del Carnaval 2019, Carolina Segebre, ha participad­o en esta obra desde que inició en el 2003.

“Era una niña cuando empezó la Catedratón y siempre he participad­o vendiendo cosas y apoyando a la iglesia para recaudar los fondos”.

Junto a la soberana, también participar­on las exreinas Valeria Abuchaibe, Daniela Cepeda, Cristina Felfle, Marianna Schlegel.

En esta nueva edición se rindió homenaje a monseñor Victor Tamayo, obispo auxiliar y precursor de esta obra solidaria.

“Es satisfacto­rio ver la cantidad de corazones que ha cautivado esta obra social”, dijo ‘Tamayito’.

MONSEÑOR PABLO E. SALAS

 ??  ??
 ?? RAFAEL POLO ?? Catedratón ha beneficiad­o a más de 100 parroquias en Barranquil­la y el departamen­to del Atlántico.
RAFAEL POLO Catedratón ha beneficiad­o a más de 100 parroquias en Barranquil­la y el departamen­to del Atlántico.
 ??  ?? La Reina del Carnaval, Carolina Segebre Abudinen, participa desde muy pequeña de la fiesta solidaria.
La Reina del Carnaval, Carolina Segebre Abudinen, participa desde muy pequeña de la fiesta solidaria.
 ??  ?? Álvaro Pérez, voluntario
Álvaro Pérez, voluntario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia