El Heraldo (Colombia)

Centro Regional de Víctimas, una obra con dos años de retraso

Obras complement­arias retrasaron la entrega de la sede, que empezó a construirs­e en febrero de 2016 ➲ Unidad para las Víctimas informó que será inaugurado el otro mes.

- Por Eduardo Patiño M. eduardo.patino@elheraldo.co

Ya han pasado más de dos años desde que se tenía que entregar el Centro Regional de Víctimas. Una obra que empezó a alzarse en 2016 con el fin de atender las necesidade­s de más de 130.000 víctimas de Barranquil­la y el Atlántico.

La construcci­ón de la estructura, que consta de más de 1.300 metros cuadrados, y está ubicada en el corregimie­nto de Juan Mina, concluyó a finales del año pasado. Sin embargo, aún no abre sus puertas para la atención a las víctimas del conflicto armado colombiano.

Celsa Martínez, quien dirige la fundación ‘Volver a Vivir’, señaló que el sitio en donde son atendidas las víctimas actualment­e es bastante pequeño e incómodo, por lo que considera fundamenta­l que el nuevo centro regional sea entregado “lo más pronto posible”.

“Todas las víctimas soñamos con tener una mejor atención y el sitio escogido es óptimo porque la mayoría de nosotros estamos asentados en el surocciden­te de la ciudad y nos va a quedar mucho más cerca recibir toda la atención que necesitamo­s”, manifestó Martínez, de 79 años.

Actualment­e el Centro Regional de Víctimas de Juan Mina, que fue construido por la firma A Construir, ya se encuentra completame­nte terminado e incluso sus instalacio­nes ya se encuentran amobladas.

No obstante, el mismo contratist­a aseguró que se ha visto obligado a realizarle retoques a la estructura, debido a que algunas partes se han ido deterioran­do por su falta de uso y por el paso del tiempo.

¿POR QUé NO LO HAN ENTREGADO?. El Centro Regional de Víctimas empezó a construirs­e en febrero de 2016 y su plazo de ejecución estaba pactado para el 30 de julio de ese mismo año. Sin embargo, una serie de “adicionale­s” han hecho que la obra todavía se encuentre cerrada.

Para su construcci­ón, el Distrito de Barranquil­la realizó una inversión de más de $1.862 millones y el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Para las Víctimas, invirtió $1.800 millones. Es decir, incluyendo la intervento­ría, que estuvo a cargo de Edubar, la obra tuvo un costo de más de $3.500 millones.

Erick Domínguez, director de Compras y Costos de la firma A Construir, explicó que la obra tuvo una serie de “adicionale­s y mayores cantidades” que obligaron a realizar otras actividade­s que no estaban contemplad­as inicialmen­te.

Detalló que dentro de las mayores cantidades estuvieron unas jardineras en el interior del Centro Regional, garitas para la vigilancia y adicionale­s para aires acondicion­ados, entre otros. “Cuando hay una obra que está en ejecución y deciden adicionarl­e otras cosas para complement­ar, el contratist­a debe tener todos los soportes necesarios para ejecutar esos adicionale­s”, detalló Domínguez.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno Distrital aseguró que también se presentaro­n retrasos por las adecuacion­es de las redes para los servicios públicos, pero que ya fueron instalados los equipos eléctricos necesarios por parte de la empresa de energía Electricar­ibe y se comenzó con el traslado de los funcionari­os y de los equipos al Centro Regional

IMPORTANCI­A. Alfredo Palencia, director en Atlántico de la Unidad para las Víctimas, indicó que el Centro Regional de Víctimas se proyectó para construirs­e en menos tiempo. Sin embargo, informó que será inaugurado en la última semana de octubre. Precisó que más de 130.000 víctimas podrán encontrar todos los servicios contemplad­os en el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que está constituid­o por un conjunto de entidades públicas del Gobierno que se encargan de ejecutar los planes y programas para atender las necesidade­s de las víctimas.

Dentro de esas entidades —detalló Palencia— se encuentran el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Fiscalía General de la Nación, Personería, Defensoría del Pueblo, Registradu­ría Nacional, entre otras.

“La idea no es solo atender a las víctimas de Barranquil­la, sino a toda la banda costera del departamen­to del Atlántico. Sin excluir a otras zonas como la banda oriental, el centro y el área metropolit­ana”, sostuvo Palencia.

 ?? FOTOS RAFAEL POLO ?? Fachada del Centro Regional de Víctimas, ubicado en el corregimie­nto de Juan Mina.
FOTOS RAFAEL POLO Fachada del Centro Regional de Víctimas, ubicado en el corregimie­nto de Juan Mina.
 ??  ?? Así luce el interior del Centro Regional de Víctimas.
Así luce el interior del Centro Regional de Víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia