El Heraldo (Colombia)

Procuradur­ía abre indagación a concejales en V/dupar

Es la tercera vez que se les investigar­á por la elección del contralor. Por el mismo motivo, concejales en C/gena pagan casa por cárcel.

- Por Miguel Barrios y Ana Ortega

VALLEDUPAR. Nuevamente los concejales de Valledupar están en la mira de la Procuradur­ía por cuenta de la elección del contralor. El Ministerio Público les abrió indagación a los integrante­s de la corporació­n edilicia a fin de establecer si habrían violado el régimen de inhabilida­des y compatibil­idades.

El pasado 7 de septiembre, con 11 votos a favor, 6 en blanco y dos ausencias fue elegido contralor Jorge Araujo Ramírez, en remplazo de Omar Contreras Socarrás, a quien el Consejo de Estado le anuló su escogencia por estar inhabilita­do, al desempeñar­se, un año antes de asumir el cargo, como defensor del Pueblo del Cesar.

Trascendió que funcionari­os de la Procuradur­ía Regional del Cesar realizaron visita de inspección en las oficinas de la Contralorí­a Municipal de Valledupar y el Concejo para revisar la documentac­ión relacionad­a con la elección del nuevo jefe del ente de control.

El Ministerio Público busca determinar en la indagación preliminar, si los concejales cometieron alguna irregulari­dad con la elección del contralor.

Esta es la tercera vez que la Procuradur­ía investiga a los concejales de Valledupar por la elección del contralor municipal. En la primera ocasión, 14 cabildante­s fueron destituido­s e inhabilita­dos en primera instancia por elegir, de manera irregular a Álvaro Luis Castilla Fragozo. Lueción go en segunda instancia, fueron absueltos. La segunda se relaciona con la escogencia de Contreras, investigac­ión que se encuentra en curso, y ahora la indagación por la elección de Araujo.

El cargo de contralor municipal se ha convertido en una ‘papa caliente’ para los concejales que han realizado tres escogencia­s para definir la posición, pero por estar inmersos los elegibles en procesos de inhabilida­des se han caído. La tercera elección es la de Araujo, quien por ser hermano del exsecretar­io de Educación del Cesar, Jorge Eliécer Araujo, quien fungió en diferentes ocasiones como gobernador (e) estaría también inhabilita­do para este cargo.

EL CASO DE CARTAGENA. Los concejales de Cartagena investigad­os por la Procuradur­ía por la elec- de la contralora Nubia Fontalvo, seguirán pagando casa por cárcel. Así lo ratificó el Juez de conocimien­to que lleva el caso, quien confirmó la detención en lugar de residencia en contra de los seis cabildante­s imputados en la segunda fase de la Operación Heroica, por las supuestas irregulari­dades en la elección de la funcionari­a, que también se encuentra detenida. Según se conoció los procesados habían apelado la decisión judicial en primera instancia. Pero el juez falló en su contra y deberán seguir detenidos, hasta cuando se esclarezca todo el proceso.

Por este mismo caso también fue detenido en su momento el alcalde Manuel Vicente Duque, quien ya pagó una condena de casi un año en la Cárcel de Sabanalarg­a, y salió en libertad por vencimient­o de términos.

 ?? CORTESíA ?? Jorge Araujo fue elegido como el tercer contralor.
CORTESíA Jorge Araujo fue elegido como el tercer contralor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia