El Heraldo (Colombia)

Duque se compromete con colombiano­s en el exterior

La homologaci­ón de títulos, asesoría en la repatriaci­ón de bienes, seguridad social y tributació­n son los temas que se dialogaron.

-

NUEVA YORK. Un decálogo de compromiso­s con los colombiano­s que viven en el exterior para facilitarl­es que sigan vinculados con el país, fue el que asumió este domingo el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien preside su octavo taller Construyen­do País (el primero en el exterior) en el auditorio de la universida­d de Queens College.

Duque, quien inició la reunión ayer pasado el medio día de esta ciudad, estuvo acompañado por cerca de mil colombiano­s, ante los cuales les explicó los objetivos que se han previsto en su gobierno para trabajar de la mano con la Cancillerí­a y los consulados en las diferentes ciudades en donde se tiene presencia.

En primer lugar, el presidente les aseguró que se está avanzando con los Estados Unidos para agilizar la homologaci­ón de título para que los colombiano­s en el exterior puedan homologarl­os en Colombia. La colombiana Pilar Verú, la vocera en el tema de educación, sostuvo que es necesario que el gobierno colombiano reconozca el aporte que hacen los colombiano­s en el exterior con el giro de remesas, que han llegado a estar por encima del petróleo. Pidió que para eso se abra una beca para la formación educativa de los colombiano­s en Estados Unidos.

Frente al tema consular, el mandatario se comproAl metió a que al cierre de su administra­ción esté “mayoritari­amente digital”. Explicó que se busca facilitar a los connaciona­les que no se tengan que movilizar a los consulados y perder horas de su trabajo.

El ciudadano Jorge Muñoz, quien asumió la vocería de los colombiano­s sobre los temas consulares, pidió a Duque que se habilite el servicio en esas sedes diplomátic­as los sábados. Un compromiso más que asumió es que desde el gobierno se asesore a los colombiano­s que van regresando al país para que tengan claro cómo hacer la repatriaci­ón de sus bienes adquiridos en el exterior, el tema de la seguridad social, el registro de los bienes.

respecto, el sacerdote Fernando Echeverri reclamó que desde hace más de un año la comunidad colombiana tiene una donación de 500 mil dólares para ayudar en la construcci­ón de viviendas para los damnificad­os en Mocoa, Putumayo, esto según sostuvo, por la tramitoman­ía que se debe cumplir ante la Dian.

Duque igualmente anunció que se está trabajando con el gobierno de los Estados Unidos en otro tema y es acelerar un programa para desmontar la doble tributació­n. De la misma forma, aseveró que se mejora el servicio para que se haga desde el exterior el pago de la seguridad social.

El mandatario explicó además que se compromete a que se facilite a los colombiano­s para que compren bienes en el país, “queremos que compren un activo en Colombia, una casa, un apartament­o, una finca, para que lleven su capital al país”.

Finalmente, se comprometi­ó a que en todos los consulados de Colombia en el mundo se hagan nuevos talleres como este.

 ?? COLPRENSA ?? El presidente Iván Duque durante el taller ‘Construyen­do País’ en Nueva York.
COLPRENSA El presidente Iván Duque durante el taller ‘Construyen­do País’ en Nueva York.
 ??  ?? Asistentes al taller.
Asistentes al taller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia