El Heraldo (Colombia)

Policía impuso en Barranquil­la 55 comparendo­s por dosis mínima

La Policía Metropolit­ana de Barranquil­la dice que en las localidade­s Suroriente, Surocciden­te y Metropolit­ana es donde más ocurren este tipo de contravenc­iones.

- Por Alexandra De la Hoz

La Policía Metropolit­ana incautó 126 gramos de marihuana y 75 gramos de base de coca, entre el 1 y 2 de octubre También capturaron a cuatro personas por portar más de la dosis mínima Los operativos se concentrar­on en el sur de la ciudad y en los parques.

En el primer día de implementa­ción del decreto de dosis mínima, expedido por el presidente Duque, la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la impuso 55 comparendo­s. De acuerdo con el balance entregado por el comandante de la Mebar, general Mariano Botero Coy, en diálogo con EL HERALDO, fueron decomisado­s 126 gramos de marihuana y 75 gramos de base de coca.

La institució­n reveló que entre el 1° de octubre y las 7 de la noche del 2 de octubre, cuatro personas fueron capturadas por tener más de la dosis mínima: dos portaban 30 gramos de marihuana cada uno, otro 50 gramos de base de coca y el último de los detenidos 30 gramos de base marihuana.

Al explicar los procedimie­ntos que realiza la institució­n para incautar la dosis mínima, el comandante de la Policía Metropolit­ana dijo que la reglamenta­ción les otorga las herramient­as necesarias para actuar, al tiempo que señaló que las requisas las realizarán en la calle, de manera especial en parques y en unos puntos que ellos consideran de “mayor incidencia”, como son las localidade­s Suroriente, Surocciden­te y Metropolit­ana.

A quienes infrinjan la norma se les impondrá un comparendo de $208.000 y se procederá al decomiso y destrucció­n de la sustancia, de acuerdo con lo establecid­o en el decreto reglamenta­rio que entró en vigencia el lunes pasado.

No obstante, la persona podrá realizar un curso que le exoneraría de cum- plir con la sanción económica.

LOS OPERATIVOS

Con relación a la forma cómo se desarrolla­rán los operativos para incautar la dosis mínima, Botero Coy explicó que los procesos serán para la incautació­n de estupefaci­entes que estén afectando la ciudadanía y sobre todo lo que tiene que ver en el espacio público.

Una vez identifica­do el infractor se procede a diligencia­r el comparendo, luego el presunto infractor es escuchado en descargos en una Inspección de Policía, donde se analizan las pruebas del caso para analizar la situación. (Ver recuadro)

EL REGISTRO

Sobre el registro para saber si una persona porta o no estupefaci­entes, el oficial explicó que estas acciones se harán en la calle. Cuando se detecte a una persona portando la dosis, el policía del cuadrante se encargará de hacer el comparendo correspond­iente.

El general aclaró que quien lleve la dosis por enfermedad, tendrá que demostrarl­o para que se le haga la devolución. “Eso es muy claro”, señaló.

Una vez se detecte la sustancia, explicó Botero, el policía del cuadrante lleva al ciudadano a la Inspección de Policía para el procedimie­nto..

¿CÓMO SE ESTABLECE EL PESO DEL ALCALOIDE?

La dosis mínima, de acuerdo con la Ley 30 de 1986, es hasta 20 gramos de marihuana, 5 gramos de hachís, 1 gramo de cocaína o de sustancia a base de cocaína y hasta 2 gramos de metacualon­a.

Sobre el tema, Botero detalló que cuando se incaute se hace el procedimie­nto en la Inspección de Policía y allí el inspector, con los testigos, determinar­án las acciones que se deben tomar frente a la cantidad que se incaute. Allí contarán con las herramient­as para el peso respectivo.

El comandante de la Policía dijo que actualment­e están en plena capacitaci­ón de la nueva normativa y generando las acciones para su implementa­ción. Agregó que esto no es solo una acción policiva, sino la suma de varias autoridade­s. “Queremos evitar que hoy más niños, niñas y adolescent­es se vean afectados por el consumo de estupefaci­entes”, indicó.

Pero si la persona es sorprendid­a con más de la dosis mínima, ¿qué pasa?. Botero detalló que hay un procedimie­nto estipulado por el Código Penal y en ese caso se ponen a disposició­n de la justicia.

Cuando la persona supera la dosis, el proceso es diferente, es judicial y el infractor se pone a disposició­n de la Fiscalía, pero cuando la dosis es mínima y es decomisada en la vía pública, el procedimie­nto es con un inspector de Policía, explicó el comandante de la Policía Metropolit­ana, general Mariano Botero.

“Queremos evitar que más niños se vean afectados por el consumo de drogas”.

 ??  ?? General Mariano Botero.
General Mariano Botero.
 ?? FOTO ILUSTRACIó­N ?? La dosis mínima es de 20 gramos, según explica la autoridad policial.
FOTO ILUSTRACIó­N La dosis mínima es de 20 gramos, según explica la autoridad policial.
 ??  ?? MARIANO BOTERO Comandante de la Policía.
MARIANO BOTERO Comandante de la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia