El Heraldo (Colombia)

“NO MÁS PRETEXTOS”, EXIGE FISCAL A EXJEFES DE FARC

Néstor H. Martínez respondió carta de Márquez y El Paisa.

-

El jefe del ente investigad­or les dijo a ‘Iván Márquez’ y a ‘El Paisa’ que no siguieran más con el “cuentecito” de la falta de seguridad jurídica.

BOGOTÁ. En respuesta a la carta que ‘Iván Márquez’ y ‘El paisa’ le enviaron a la Comisión de Paz del Congreso, en la que manifestar­on sentir insegurida­d jurídica a propósito de la detención de Jesús Santrich y en la que acusaban de la misma al fiscal Néstor Humberto Martínez, el jefe del ente investigad­or señaló que él se ha apegado a la ley y que los exjefes guerriller­os deberían “decirles a los colombiano­s dónde están”.

“La falta de seguridad jurídica es un pretexto, porque más no puede haberles dicho el fiscal en el sentido de que no tienen deudas pendientes ni llamados por parte de la entidad. Que no sigan con ese cuentecito”, manifestó Martínez Neira.

Recordó, además, que desde su despacho se ha cumplido a carta cabal lo estipulado en los Acuerdos de La Habana que sostienen que aquellos que hayan delinquido después del primero de diciembre de 2016 serán procesados por la justicia ordinaria.

Particular­mente sobre el caso Santrich, Martínez indicó que este lunes entregó 12 audios a la Jurisdicci­ón Especial para la Paz para que sea desde esa instancia que se decida sobre la extradició­n del exjefe guerriller­o para que responda ante la justicia de los Estados Unidos.

“Los audios acreditan las evidencias necesarias para que la JEP proceda a conciencia sobre esta decisión”. Añadió que entre las dos institucio­nes hay un “espíritu de colaboraci­ón”. Con esta frase el titular del ente acusador busca desvirtuar los comentario­s que apuntaban a un posible choque de trenes.

“HAY QUE CUMPLIRLE A LA GUERRILLER­ADA”. Ante la misiva, fechada el 22 de septiembre, los exjefes guerriller­os en varios apartes señalan al fiscal de enemigo de la paz.

“Por el fiscal no se preocupen, que el fiscal lo que quiere es asegurar la legalidad y darles seguridad jurídica. Por favor, no más pretextos”, enfatizó Martínez.

En su declaració­n, el fiscal también exhortó al Gobierno para que atienda las falencias y no se comentan más incumplimi­entos en el etapa del posconflic­to. Para el fiscal, es primordial que los recursos se destinen como en principio se planteó.

“Al Estado le ha faltado cumplirles a los reinsertad­os con los proyectos productivo­s y mientras los recursos no lleguen a las bases de los reinsertad­os se afectará sensibleme­nte el proceso de postconfli­cto. Hay que cumplirle a la guerriller­ada”, dijo. FARC EN DESACUERDO CON MÁRQUEZ. El senador Carlos Antonio Lozada , en representa­ción del recién conformado partido de las Farc, manifestó su desacuerdo con la carta enviada por ‘Márquez’ y ‘El Paisa’.

El senador invitó a los exjefes de las Farc a que “reconsider­en su posición” y les hizo un llamado a trabajar de manera conjunta no sólo por el bien de los excombatie­ntes sino de Colombia.

Además, puntualizó si no están de acuerdo con las decisiones de la dirección del partido Farc “tendrán que tomar una decisión sobre esa línea oficial”.

 ?? COLPRENSA ?? Néstor Humberto Martínez, fiscal general, exhortó también al Gobierno.
COLPRENSA Néstor Humberto Martínez, fiscal general, exhortó también al Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia