El Heraldo (Colombia)

Unas 25 toneladas de basuras se extraen del arroyo León

Los trabajos de limpieza se realizaron el fin de semana. La ADI dice que hacen pedagogía para frenar esta situación. “Se invertirá en salud, educación e infraestru­ctura de Soledad”.

- Por Laura Melissa Jiménez

El pasado fin de semana se realizó una jornada de limpieza en el arroyo León, que pasa por Barranquil­la y Puerto Colombia. Los trabajos estuvieron a cargo de La Agencia Distrital de Infraestru­ctura (ADI).

En esta jornada se recolectar­on 25 toneladas de basura, según informó José Luis Romero, gerente (e) de la ADI.

El funcionari­o explicó que durante el año realizan constantes limpiezas al arroyo para evitar entre otros factores, que los residuos sólidos desemboque­n en la Ciénaga de Mallorquín.

“El tiempo de extracción de basuras del arroyo León es relativa, todo depende de las precipitac­iones que caigan sobre la ciudad de Barranquil­la, porque finalmente son las lluvias las que arrastran los desechos hacia el arroyo. El volumen de basura que es observado por la comunidad obedece al tipo de desechos que son arrojados en el arroyo, es decir icopor, piezas de neveras, cascos de motociclet­as, entre otros”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de Puerto Colombia, Nubia Merlano, explica que tantos desechos son consecuenc­ias de “una problemáti­ca generada en el surocciden­te de Barranquil­la y ocasionada por la falta de conciencia ambiental de algunos habitantes”.

Además de Barranquil­la hay otros municipios que según el gerente (e) de la

Asimismo, explicó que la actividad constructo­ra ha crecido, según cifras de Camacol, a un ritmo “sin precedente­s” en Soledad, pasando de 2.300 unidades vendidas en el último año a 5.000 unidades en agosto de 2018, con ventas adicionale­s cercanas a 200 mil millones de pesos en los últimos 20 meses.

“Estos indicadore­s dan cuenta del dinamismo y la senda de crecimient­o en que se encuentra Soledad, lo cual permite mirar cada vez con más optimismo y asertivida­d la proyección de las rentas municipale­s como Impuesto Predial, Industria y Comercio y Delineació­n Urbana, entre otros”, precisó la secretaria de Hacienda de Soledad, Aura Pérez, a través de un comunicado. ADI, influyen en la contaminac­ión del arroyo.

“Es importante destacar que en el arroyo León desemboca otro afluente, llamado arroyo Grande, el cual transporta todos los desechos de los municipios de Galapa Y Sabanalarg­a.

La secretaria de Medio Ambiente de Puerto manifestó que “la contaminac­ión generada por este arroyo es un problema que parece no tener fin y que trae grandes consecuenc­ias para el ambiente y el recurso hídrico”.

La ADI también desarrolla una campaña pedagógica en algunos sectores de Barranquil­la y su área metropolit­ana, con el fin de sensibiliz­ar a la población sobre el manejo de residuos sólidos y vertimient­os liquidos en las afluentes de los arroyos .

“Los malos hábitos de tirar basura cuando llueve para que la corriente arrastre los desechos y las malas prácticas del trabajo de reciclaje informal, son factores que influyen en la contaminac­ión de los arroyos, y es precisamen­te la razón por la que trabajamos en esta campaña”, explicó el gerente (e).

Según la ADI, la Policía Ambiental, impuso 4.600 comparendo­s ambientale­s entre 2017 y 2018 en Barranquil­la y su área metropolit­ana.

 ?? RAFAEL POLO ?? Una retroexcav­adora extrae la basura del arroyo.
RAFAEL POLO Una retroexcav­adora extrae la basura del arroyo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia